El expediente técnico de la construcción del nuevo mercado de abastos de Paucarbamba se terminó con apoyo del Ministerio de la Producción, y el día de ayer, el alcalde del distrito de Amarilis, Antonio Pulgar, lo presentó y entregó a la representante de los comerciantes del centro de abastos.
El burgomaestre amarilense sostuvo que el expediente técnico ya está finalizado, el y ahora está en etapa de buscar el presupuesto para iniciar la construcción, afirmando que la congresista Elizabeth Medina ya lo puso en agenda en el Pleno del Congreso para su consideración e inclusión en el presupuesto del próximo año.
Por su parte, el gerente de desarrollo urbano y rural, Luisiño Rosas Herrera, sustentó que el presupuesto aumentó en casi 20 millones más porque varió la cantidad de puestos, se ha mejorado el expediente técnico, anteriormente no se había considerado el servicio de internet.
“El tema de la variación de costos se debe a varios factores, incluso en el tema estructural se hicieron mejoras al expediente técnico y hay que considerar que los materiales han subido considerablemente”, expresó el gerente.
El monto final es de 53 652 438.88 millones de soles
Este proyecto tendrá un componente importante con la implementación de la tecnología BIM en la construcción, uso y mantenimiento, permitiendo realizarlo en menos tiempo de lo previsto y respetando el monto a invertir. El mercado contará con tres niveles amplios para atención al público, distribuidos en 692 puestos de venta que beneficiarán a 70 mil ciudadanos entre comerciantes y usuarios, impulsando de esta manera la economía huanuqueña.
El expediente fue entregado a la representante de los comerciantes del mercado, Sara Ambrocio, quien pidió transparencia y que se cumpla con los plazos establecidos en la construcción del mercado, de esa forma, tendrán un moderno y cómodo mercado para todos los comerciantes quienes podrán brindar una atención de calidad a los usuarios.
Finalmente, el alcalde Pulgar informó que dentro del presupuesto considerado se encuentra la inversión a realizar para la instalación de un mercado de contingencia mientras dure el proceso de construcción de la central de abastos, el cual estará ubicado en todo el malecón Los Incas y contará con los servicios básicos para asegurar la atención temporal a los usuarios.