En total abandono: Hallan lote de medicamentos vencidos en local de la Diresa en Amarilis

  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos caducados se encontraban sin señalización 
  • Diresa podría ser sancionada con 1 UIT 

Según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), se encontró un lote de medicinas e insumos vencidos de los años 2021 y 2022. 

El hallazgo se realizó en un establecimiento de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, ubicado en el sector La Esperanza del distrito de Amarilis, cuya entidad pertenece a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.  

“El lote de medicinas estaba a la intemperie y expuesto a la luz solar, sin ningún tipo de seguridad o restricción en el sector La Esperanza en Amarilis”, denunció la CGR. 

Este hallazgo se hizo en una supervisión realizada por un equipo del ente contralor, el pasado 31 de enero, donde el doctor Rollin Cruz, director regional de Salud, tenía cinco días hábiles de plazo para presentar su plan de acción sobre las medidas correctivas a ejecutar, cuyo plazo vence mañana, 14 de febrero.  

Cabe señalar que, el 7 de febrero, la jefa de OCI de la Diresa, Elena Ortiz Nieto, envió el informe, adjuntando las acciones correctivas, a Rollin Cruz. 

El artículo 31 del reglamento de establecimientos farmacéuticos establece que los productos vencidos, bajo responsabilidad del director técnico, deben ser destruidos por lo menos una vez al año. 

Sanción económica 

“Debe estar claramente separada, delimitada, identificada, restringida y estar destinada a mantener los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios contaminados, adulterados, falsificados, alterados, expirados”, indica la norma. 

En caso de incumplirse dicha disposición se sancionará con 1 UIT (4950 soles), en el caso de almacenes especializados.  

En la supervisión, la CGR determinó que existe un deficiente monitoreo y control por parte del personal del Almacén Especializado de Medicamentos, incumpliendo el manual de buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos. 

En el almacén de Amarilis, la Contraloría General de la República también encontró dispositivos médicos y productos sanitarios que cumplieron su vida útil, los cuales se encontraban acumulados sin la debida señalización sanitaria.    

“Toda esta situación sanitaria genera entre las personas y el ambiente un alto riesgo de contaminación, debido a la aglomeración de medicamentos e insumos médicos vencidos, que debe ser corregida por las autoridades de la Diresa lo antes posible, porque se está atentando contra la salud de la población”, precisó la CGR. 

EL DATO 

En anterior oportunidad, la Contraloría General de la República también localizó productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios deteriorados y vencidos en el interior del subalmacén de la Red de Salud de Leoncio Prado, unidad que también está a cargo de la Diresa de Huánuco.