En medio de intensas lluvias que azotan las zonas altoandinas de Huánuco, el consejero delegado de la provincia de Huamalíes, Ricardo Prado, expuso una grave situación de emergencia vial que afecta a los once distritos de la provincia. Según indicó, las interrupciones de las rutas son constantes debido a deslizamientos, particularmente en las márgenes izquierda y derecha del río Marañón, lo que ha provocado una paralización casi total del tránsito.
Distritos como Jacas, Chavín, Tantamayo, Jircán y Arancay presentan tramos seriamente dañados. Prado afirmó que, a pesar de los esfuerzos de limpieza, las lluvias provocan nuevos bloqueos, volviendo ineficaz cualquier intervención momentánea.
El funcionario responsabilizó directamente a la insuficiencia de maquinaria y a la falta de cumplimiento del cronograma de intervención por parte de Provías Nacional, señalando además una escasa presencia estatal en sectores como San Andrés, donde los habitantes denuncian abandono. Si bien reconoció la presencia de maquinaria en algunos puntos como Yata y Tingo Chico, enfatizó que en zonas de selva, como el acceso al Valle del Monzón, no hay atención adecuada.
La situación es tan crítica que incluso se ha requerido apoyo del Ejército para el despeje de vías bloqueadas, según manifestó. Cerro Quemado, San Andrés y el tramo Arancay-Catas figuran entre los más afectados, con deslizamientos permanentes que impiden el acceso incluso a servicios básicos.