Las elecciones generales del 2021 se realizarán de forma totalmente presencial y con estrictas medidas de control sanitario, garantizó Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
“Las elecciones de abril serán 100% convencionales. El voto electrónico presencial obliga a tener un estudio que determine la certeza de que funciona o no, mientras no haya ese estudio, sería irresponsable de mi parte usarlo”, remarcó.
Explicó que el voto convencional es aquel en que los electores se acercan a los centros de sufragio, depositan su cédula en el ánfora de votación, hay un conteo de los votos en forma pública y se llenan las actas de sufragio.
Sin embargo, el proceso de escrutinio sí tendrá un cambio, según precisó. Se usará el sistema de escrutinio automatizado con equipos tecnológicos como laptops y plataformas Excel, en el cual se llenarán los resultados de las elecciones.
Las actas con los resultados de las elecciones se enviarán en un USB al centro de transmisión y desde ahí al centro de cómputo. De esta forma se reducirán los errores materiales en el llenado de las actas y el tiempo para la entrega de resultados.
Para los peruanos en el exterior y los miembros de las Fuerzas Armadas, se implementarán dos proyectos piloto de voto electrónico no presencial.
De otro lado, Piero Corvetto instó a la Comisión de Constitución del Congreso a resolver el proyecto de ley enviado por el JNE, que busca posponer las elecciones internas de los partidos políticos.
“Se plantea que las internas sean del 19 y 20 de diciembre a través de la modalidad de delegados, mientras que para los partidos que opten por una elección directa sería el 26 y 27 diciembre”, aseveró.
Algunos cambios del proceso electoral por la pandemia
Debido a la pandemia del COVID-19, el proceso electoral que se realizará el 10 de abril del 2021, cambiará.
Piero Corvetto, indicó que será una votación escalonada, con más mesas y locales de votación para así evitar contagios de coronavirus durante la jornada electoral.
Primero acudirán a votar las personas de mayor riesgo frente al virus, de 7.00 a.m. a 9.00 a.m, luego acudirán a las urnas en una franja horaria en función al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Lea También:
ONPE aseguró que Elecciones Generales de 2021 serán 100% presenciales
JNE instalará 60 jurados especiales en todo el país para las Elecciones Generales 2021