El gran ejemplo de Kotosh

Es alentador ver cómo el pueblo y las empresas privadas se unen para salvar el centro arqueológico de Kotosh en Huánuco. Ante la falta de seriedad y acción por parte de las autoridades locales y regionales, la señora Carola Córdoba y la Cámara de Comercio han tomado la iniciativa de abrir una vía alterna de acceso a estas importantes ruinas arqueológicas.

Es lamentable que el alcalde y el presidente de la región no hayan puesto la atención necesaria para solucionar este problema. Sin embargo, el compromiso y liderazgo de la señora Córdoba, junto con el apoyo de los vecinos y empresarios de la zona, demuestran que el pueblo tiene el poder de hacer cambios positivos.

Esta acción no solo busca mejorar el acceso al centro arqueológico, sino también revitalizar la economía de la zona. Es importante destacar que esta iniciativa surge del interés genuino de los involucrados por promover el desarrollo y el turismo en la región, a pesar del descuido y la falta de interés de las autoridades pasadas.  

Esperamos que este ejemplo de unidad y trabajo conjunto entre las autoridades, los pobladores y las empresas privadas inspire a otras instituciones a sumarse a esta causa. La Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Turismo deben dejar de lado sus diferencias personales y orgullos vanos, y trabajar en conjunto por el bienestar de Huánuco y su riqueza turística.

Es fundamental que las autoridades competentes, incluyendo la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Turismo, pongan el mismo nivel de esfuerzo y compromiso para mejorar el acceso y promover adecuadamente el centro arqueológico de Kotosh. Este sitio arqueológico es una joya histórica y turística que merece ser preservada y promovida de manera adecuada.

Esperamos que esta muestra de unión y compromiso entre el pueblo y las empresas privadas sea el inicio de una colaboración constante y fructífera para el desarrollo de la región. Es hora de dejar de lado las diferencias y trabajar en conjunto por el bienestar de Huánuco y su patrimonio cultural.

El pueblo ha dado un claro mensaje de que está dispuesto a tomar las riendas y luchar por su historia y su desarrollo. Es responsabilidad de las autoridades escuchar este llamado y responder con acciones concretas. Solo trabajando juntos y dejando de lado intereses personales, Huánuco podrá alcanzar su máximo potencial y convertirse en un referente turístico y cultural a nivel nacional e internacional. El futuro de Kotosh y de toda la región está en manos de todos nosotros.