EDITORIAL. SEDA Huánuco, ¿Una pequeña mina?

La empresa SEDA Huánuco, durante los últimos 15 años, se ha convertido en una institución donde se manejan los recursos del Estado sin pena ni gloria. El diario Ahora informó hace poco sobre el caso en el que un dirigente de SEDA cobró más de S/ 300 mil mediante proceso judicial contra la empresa. Este, obviamente, es uno de los tantos casos ocurridos, sin embargo muchos se mantienen en total reserva.

El escaso control y la débil defensa legal, de acuerdo al alcalde Villavicencio, han jugado un rol decisivo para que la empresa obtenga casi todos, o todos, los fallos en su contra y a favor de los empleados.

Curiosamente, no se había saneado, ni inscrito al Directorio en los Registros Públicos, lo que restaba legalidad para defender los intereses de la institución. Se tendría que analizar las causas y consecuencias del hecho, lo cierto es que muchos se han beneficiado de la situación, no solo dirigentes, sino los mismos miembros del Directorio que no escatimaron gastos a la hora de realizar viajes a diferentes partes del mundo, y por supuesto, con apetitosos viáticos, so pretexto de estudios y obtener experiencias para la mejora de la institución; que dicho sea de paso, no ha tenido ninguna mejora trascendental.

Todo parece indicar que SEDA Huánuco siempre ha funcionado como una caja chica de cada uno de los últimos alcaldes; y si no recordemos al dueto Giles y Zevallos, que manejaron dicha institución a su antojo, brindando irregulares beneficios a sus conocidos y más allegados. Claro está, teniendo como cómplices a los altos funcionarios.

Llama mucho la atención, que obreros y empleados ganaban todos los procesos judiciales por la carencia y falta de buenos asesores legales, o ¿es que, tal vez, no hubo en ningún momento intención por parte de la EPS de ganar dichos procesos? Esta podría ser una explicación válida; el plantear las demandas previo arreglo entre el o los denunciantes con asesoría legal, y tal vez algún otro alto funcionario.

Necesitamos mayor transparencia señores, es por eso importante que los actuales accionistas de SEDA, los alcaldes de Leoncio Prado y Huánuco, exijan limpiar la cara a la institución.