El gobernador Rubén Alva decidió hablar recién sobre la situación en la que encontró el Gobierno Regional luego que la gestión del médico Luis Picón le dejara la posta.
Las irregularidades durante la gestión de Picón fueron muchas y algunas muy graves, tal y como este diario las informó en su momento. Alva ciertamente deja la casa en verde después de haberla encontrado en rojo y con muchos problemas. El problema de sus cuatro años de gestión ha sido el ineficiente trabajo de comunicación de su equipo. El no saber comunicar sus aciertos en su momento, como tampoco demostrar acciones concretas contra las irregularidades de la gestión anterior, le valió el rechazo de un gran porcentaje de la población.
Más vale tarde que nunca, dice un dicho. Bueno, Alva por fin declaró la situación real en la que encontró la institución.
Alva manifestó que no recibió la transferencia del Gorehco porque la gestión de Luis Picón nunca le entregó el acervo documentario. Este hecho le valió a Picón ser sentenciado junto a los miembros de la comisión de transferencia, como este diario lo informó con carácter de primicia. “Es nuestra responsabilidad informar cómo vamos a entregar la posta para que nuestra región continúe su proceso de desarrollo y esa posta, en mi caso, no la recibí, abandonaron el cargo y no me entregaron”, dijo.
En su informe, Alva también expresó que su antecesor dejó 70 obras con problemas, de las cuales 17 fueron de saneamiento. Dijo haber solucionado 57 y las otras 13 necesitan reformulación de expedientes y requieren presupuesto; entre estas obras paralizadas figuran seis de saneamiento.
Detalló también que el exgobernador Picón retiró de manera irregular S/125 millones de obras y lo depositó en la cuenta de fiel cumplimiento, pero en Transparencia del MEF figura falsamente como si hubiera gastado S/218 millones cuando en realidad gastó apenas S/93.6 millones. Este caso es investigado por la Fiscalía Anticorrupción que pide 10 años de cárcel e inhabilitación.