Editorial. Es un lío de comadres

Nuevamente la crisis política agudiza aún más la situación de inestabilidad del país. Ahora, el enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Congreso de la República podría ser calificado como un ‘lío de comadres’, como nuestros abuelitos solían decir, cuando había de por medio un problema y éste no se podía solucionar.

El Poder Judicial aprobó una medida cautelar para suspender la elección de los seis magistrados del Tribunal Constitucional. Por ello, la presidenta del congreso, Mirta Vázquez, respondió que es una injerencia del Poder Judicial el intervenir en una decisión del congreso a través de un juzgado, cuando se sabe que ambos poderes son autónomos. Asimismo, dijo que el proceso debe de continuar pese a estas injerencias.

Por otro lado, se debe señalar también, que los señores padres de la patria demuestran poco conocimiento, y tal vez nulo, sobre la Constitución Política del Perú y el reglamento interno del congreso, de tal manera que puedan hacer valer su posición de manera sustentada y justificada y no solo hacer pataletas y hablar improperios.

Tristemente, el congreso nuevamente se convirtió en una plaza pública, donde los representantes de los departamentos solamente pedían la palabra para insultar y ofenderse mutuamente y para terminar abandonando las aulas magnas de la institución, so pretexto de no estar de acuerdo con la elección.

Por ello que la misma presidenta del Congreso señaló que se está jugando con el estado de derecho y eso trae más desconcierto en el país sumado a la demora en la proclamación del nuevo presidente por múltiples motivos.

Como sabemos, la intención del congreso de elegir a los miembros del TC está motivada por intereses de cierto sector, que busca tomar el poder de dicha institución. Lo ideal sería dejar dicha responsabilidad al nuevo congreso, para así hacer una evaluación seria y detallada de los candidatos al TC. Siendo esta institución tan sensible para el futuro de la democracia y del correcto funcionamiento de las instituciones, se requiere que los futuros funcionarios sean probos y garanticen una conducta correcta.  Es por ello importante conocer los méritos de cada uno de los postulantes.

Esperemos que esta semana se solucionen las asperezas entre el PJ y el Congreso. Segundo, que dicha elección se realice con el nuevo Congreso. Se requiere una elección con transparencia, sin corrupción, evitemos ese vicio que pareciera sufre la gran mayoría de políticos. Algún día tenemos que aprender y respetar al Perú, en algún momento tenemos que salir y hacer valer nuestros derechos como peruanos, al igual nuestras obligaciones, como ciudadanos de esta hermosa patria