Docentes de Fenatep exigen que se democratice la Derrama Magisterial

Exigen al gobierno aumentar al 10 % del PBI para el sector educación

Los maestros de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del (Fenatep) acataron el paro de 24 horas convocado a nivel nacional y realizaron una movilización exigiendo la democratización de la Derrama Magisterial. 

Durante la manifestación, realizada ayer en horas de la mañana, el dirigente Víctor Berrios exigió al Gobierno de Pedro Castillo aumentar al 10 % el Producto Bruto Interno (PBI) para el sector educación. 

Junto con decenas de docentes que salieron a las calles, Berríos explicó que los recursos servirán para nombramientos de los maestros contratados, aumento a los maestros cesantes y otras demandas que necesita el magisterio atender.  

Manifestó que la medida de lucha de ayer fue un paro preventivo, sin embargo, de no ser escuchado por Pedro Castillo y el Ministerio de Educación (Minedu), la Fenatep se realizará a una huelga indefinida nacional. 

Berríos también pidió al congreso que apruebe el decreto n° 009, el cual permitirá que la elección del directorio de la Derrama Magisterial sea a través de la elección universal. 

Directivos del Hermilio Valdizán no quieren dialogar con trabajadores CAS 004

“Este 4 de diciembre, los maestros ya estábamos programados a elegir a los miembros del directorio, pero lamentablemente el congreso, de la noche a la mañana, en confabulación de la cúpula de Patria Roja, lo ha derogado”, declaró el docente. 

El profesor Berrios recordó que cerca de 400 mil maestros aportan mensualmente 22 soles a la Derrama Magisterial y no es justo que dicho monto sea administrado por el Minedu. 

“Si decidimos ir a una huelga indefinida será por culpa del Congreso, que se niega a apoyar al sector educativo para atender las demandas de infraestructura, tecnología y otros”, mencionó.