Estados Unidos y Chile detectaron hoy martes el primer caso de una persona portadora de la nueva cepa de la COVID-19 encontrada en el Reino Unido.
El el gobernador del estado de Colorado, Jared Polis, confirmó el primer caso de la nueva cepa de COVID-19 detectada en Reino Unido, mediante en un comunicado publicado hoy.

«Hoy descubrimos el primer caso en Colorado de la variante de COVID-19, B.1.1.7, la misma descubierta en Reino Unido», dijo el funcionario en el texto.
Polis añadió que la salud y seguridad de los habitantes del estado es la «principal prioridad» de su administración, y aseguró que las autoridades están «monitoreando» el caso «muy de cerca».
En un comunicado aparte, el gobernador dijo que la persona contagiada es un hombre veinteañero, que no viajó recientemente y que está actualmente aislado en el condado Elbert.
El texto agrega que las autoridades de la salud están investigando el caso, y adelantaron que hasta el momento no han sido identificados contactos cercanos a la persona.
Chile
En el caso de Chile fue detectada en un pasajero que viajó a Londres la semana pasada.
«Se registró esta tarde el primer caso de una persona portadora de la nueva cepa de COVID-19 encontrada en el Reino Unido, en un pasajero que viajó a Londres para visitar a unos familiares», informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza en conferencia de prensa.
Daza explicó que la pasajera es una mujer que llegó el 22 de diciembre a Chile en un vuelo proveniente de Madrid, tras haber pasado una semana de visita en Londres.

A su llegada al Aeropuerto de Santiago, se le realizó un examen PCR que dio positivo, y tras un análisis más exhaustivo las autoridades pudieron detectar que se trataba de la nueva cepa.
«Ya se tomaron todas las medidas de contingencia y la persona fue trasladada a un hospital cercano a su residencia», afirmó Daza.
Asimismo, la subsecretaria explicó que la mujer se encuentra en buen estado de salud y hasta el momento permanece asintomática.
Por último, sostuvo que buscarán a todas las personas que volaron con la mujer y también a sus contactos estrechos para realizar el procedimiento de trazabilidad correspondiente.
El 19 de diciembre, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, podría ser 70 por ciento más contagiosa.
El 19 de diciembre, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, podría ser un 70 por ciento más contagiosa.