Milagros Sabrera Caqui, Sub-gerente de Gestión de Riesgos de la Municipalidad Provincial de Huánuco, expresó su preocupación por la situación de muchas instituciones educativas debido a su infraestructura. En sus propias palabras: «Sí, como ustedes saben, nosotros mediante un plan de contingencia, hemos intervenido algunas instituciones educativas. Para ser precisas son 25 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que hemos hecho la visita correspondiente».
En el caso de los colegios privados, Sabrera Caqui señaló: «Quizás recalcar en esta situación, que en su mayoría de las instituciones privadas, se les ha hecho el llamado de atención. En algunos casos se ha cerrado, para que se cumpla con las condiciones de seguridad». Además, mencionó que hay dos instituciones privadas que fueron cerradas por el aforo, pero en los demás casos solo se les hizo un llamado de atención.
Instituciones públicas
En cuanto a las instituciones públicas, la situación es más complicada según la funcionaria: «Los nacionales es una situación un poco complicada hablar porque ustedes sabrán que a veces el Ministerio de Educación hemos tenido reuniones con la DRE y UGEL, ellos manifiestan que no tienen el presupuesto para la implementación ya que estos sistemas quizás requieren de un presupuesto».
Sabrera Caqui detalló que en su mayoría las instituciones públicas «están careciendo de lo que es casi todo. Solamente nosotros siempre le recalcamos que mantengan al menos lo que son las instalaciones eléctricas al día». Además, señaló que la mayoría de colegios públicos no cuentan con extinguidores.
Actualmente, hay cuatro instituciones educativas declaradas inhabitables por Defensa Civil en Huánuco: «Virgen del Carmen, que ahorita está desocupado. Tenemos Juana Moreno, tenemos el Daniel Alomia Robles y el Pedro Sánchez Gavidia». Sin embargo, Sabrera Caqui lamentó que «por parte del sector correspondiente, no se está tomando las acciones correctivas».
Finalmente, la funcionaria aclaró que cuando una institución educativa es declarada inhabitable, se informa al sector correspondiente para que tome medidas, pero «no solamente es el tema de la resolución de la municipalidad». Además, explicó que en casos como el de Juana Moreno, donde solo hubo una inspección ocular, las autoridades educativas tienen derecho a realizar pruebas técnicas para refutar los hallazgos. «Nosotros hacemos la re-evaluación, pero todo es bajo responsabilidad del sector correspondiente», concluyó.