Daisy Soto, candidata al Congreso por Huánuco (1) de Victoria Nacional, busca un curul en el parlamento, donde espera priorizar tres líneas estratégicas: salud, educación y agricultura, alegando que estos sectores requieren ser atendidos con urgencia a través de las iniciativas legislativas que espera impulsar desde el parlamento.
Psicóloga Colegiada, Magíster en Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y docente Universitaria e Investigación y exalcaldesa de Ambo.

Aseguró que una de las principales motivaciones que la lleva a emprender esta carrera política es ver la pobreza que existe en la región.
“Tenemos muchas propuestas legislativas, pero estamos enfocados en reforzar y mejorar el área de salud, educación y agricultura de nuestra región”, afirmó.
Soto, explicó que prevé impulsar la Ley de Desarrollo Agropecuario para lograr el empoderamiento de la población.
“Tenemos varios ejes en esta área, como la aplicación de un seguro agrario, establecer créditos a cero intereses, industrialización y tecnificación agraria”, detalló.
Agregó que en el área de la salud pretende llevar al Congreso una ley de creación de hospitales nivel dos y uno, “el objetivo es mejorar la capacidad de los establecimientos de salud”, indicó que “debemos hacerlo bajo ley, ampliando la inversión, ya que el Minsa por la burocracia no tiene la iniciativa de mejorar los establecimientos de salud y hacer los estudios correspondientes para clasificar dichos centros”.
La exalcaldesa también mencionó que Huánuco tiene como segunda causa de muerte el cáncer de estómago por lo que espera impulsar una institución para tratar esta enfermedad .
“Declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas para que se pueda tratar esta enfermedad”, explicó.
Internet gratuito para escolares
En cuanto al sector educativo, luchará por un internet gratuito para escolares y docentes a fin de evitar que la población deje de aprender.
Cabe mencionar que Soto, es nacida en Ambo, de padres docentes, a los 15 años de edad perdió a su padre y desde ese entonces con el apoyo de su madre comenzó a trabajar y a estudiar para todas lograr sus aspiraciones, tal es el caso que llegó a ser alcaldesa de Ambo (2015-2018).
Concreto 106 obras durante su gestión
Durante su gestión pública logró concretar 106 obras, 14 las dejó encaminadas al nuevo alcalde, en tanto, 63 proyectos quedaron presentados para su ejecución.
“Quiero sacar a Huánuco de la pobreza, quiero que la gente deje de sentir vergüenza por sus autoridades”, puntualizó.
Finalmente envió un mensaje a todas las mujeres peruanas en la semana donde se celebra el Día Internacional de la Mujer, “somos valiosas, importante y con mucho que dar, podemos ser formadores de nuestro destino, debemos seguir ganando espacio y empoderandonos. La victimización y la baja autoestima han hecho mucho daño”, acotó.
Lea También:
Daisy Soto deja más de 100 obras a Ambo
Congresista captado bebiendo en cuarentena es sancionado solo con amonestación