Contraloría advierte deficiencias en construcción de Centro de Salud en Yuyapichis

Instalaciones y trabajos se encontrarían mal hechos y deteriorados  

La obra del centro de salud del distrito de Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, presenta deficiencias de acuerdo a la Contraloría General de la República (CGR). 

La obra se encuentra paralizada y fuera del plazo contractual. Además, aprobaron modificaciones al expediente técnico para que se reconozcan pagos que no corresponden y trabajos que no cumplen con las especificaciones técnicas.

Estas deficiencias ponen en riesgo que se resuelva el contrato y se postergue el servicio de salud a la población beneficiaria.

La obra tiene un presupuesto de S/ 21 673 473 y está a cargo del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). 

La CGR informó que el avance físico a agosto es de 75.3 %; pese a ello, la entidad no toma acciones para garantizar la culminación de la obra, lo cual genera el riesgo de que el contratista abandone la obra o se resuelva el contrato.

Cabe mencionar que la entidad pagó S/16 737 adicionales, por la instalación de 22 ventanas con sistema nova, cuando el presupuesto del expediente indicó ventanas de fierro.

Aseveró que la gerencia de estudios de la entidad aprobó el adicional número cuatro de la obra para que se reconozca el pago de S/ 26 654 a favor del contratista, por trabajos que no correspondían. 

Tales como tarrajeo, instalación de cantoneras de aluminio y tabiquería para mamparas, argumentando que el expediente técnico presentaba incongruencias entre el presupuesto de obra y los planos.

Durante la inspección a la obra se pudo advertir trabajos que no cumplen con las especificaciones técnicas, las barandas de la escalera para personas con discapacidad no están empotradas al piso ni a la pared. 

También las puertas y ventanas de madera se encuentran sin acabado en mate y sin vidrio laminado. Del mismo modo, las instalaciones eléctricas subterráneas se encuentran sin cableado y fisuras en las veredas, entre otras deficiencias.

EL DATO 

La Contraloría afirmó que actualmente el contratista se encuentra bajo penalidad por encontrarse fuera del plazo contractual; toda vez que la obra del centro de salud debió culminar en septiembre de este año.