Como ya lo hemos dicho muchas veces, la corrupción ha golpeado y sigue golpeando mucho a nuestra sociedad. Lugares como Chiclayo, Huaraz, Pasco y Huánuco se ven afectados por este cáncer, donde en muchos casos, altas autoridades y ciudadanos considerados ejemplares se ven tentados y seducidos por don Dinero, y terminan olvidándose del buen apellido, de la trayectoria profesional y del prestigio.
Debemos resaltar el papel que el señor Yonel Soto Guerrero está cumpliendo. Este hombre se ha convertido en un sinónimo de lucha contra la corrupción. Se ha enfrentado a los poderosos e intocables. Él, pese a las amenazas y denuncias en su contra, sigue denunciando diferentes irregularidades, lo que le ha valido, una vez, ser suspendido de su trabajo como obrero de la municipalidad.
Soto se ha enfrentado al exrector de la Unheval y sus denuncias fueron archivadas. En los escandalosos audios de la fiscalía, sacados a la luz por este medio, se le menciona como persona no grata. Hace poco, desconocidos le “regalaron” un mensaje con tres balas indicándole que no se meta con los fiscales ni con el Sr. Guillermo Bocangel, hecho que ha preocupado a la ciudadanía. ¿De dónde vienen estas amenazas?
Hasta la fecha no se conoce nada acerca de la investigación de los escandalosos audios de la fiscalía. La verdad, es que preocupa el silencio del señor fiscal decano. Esperamos que no sea archivado como ocurrió con las tantas denuncias de corrupción contra los exalcaldes Giles y Zevallos. Es una situación bastante delicada, al extremo, que nuestro Huánuco se puede convertir en una Sinaloa.