Construcción Puente Tingo María – Castillo grande se culminaría en el 2023

En una visita inopinada a la construcción del puente Tingo María – Castilllo Grande, realizada por Rolando Flores Martín, consejero por Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida y, Moroni Romero Jaramillo, presidente del frente de defensa de esa provincia, no hallaron al ingeniero residente, ni a los obreros, por problemas en la perforadora instalada en el eje principal del río.

El supervisor del proyecto informó a las autoridades. Que en esta temporada de verano será imposible colocar los 24 pilotes faltantes. De los 35 que se tienen que instalar en el eje principal del río. Porque la empresa ejecutora coloca un pilote por semana. Como consecuencia de ello, la construcción del puente terminará en el 2023, y no el nueve de julio de 2022.

El consejero también advierte que errores en el planteamiento del proyecto, generarán mayores metrados en el proceso constructivo. Lo que a su vez elevará el costo de la obra. Para salvaguardar la ejecución del proyecto, Flores Martín solicitó la intervención de la Contraloría y denunció a los funcionarios que adjudicaron el proyecto al Consorcio Puente Tingo. La autoridad regional considera al consorcio como insolvente y sin capacidad técnica.

Asimismo, dijo que recomendó al gobierno regional y al administrador del contrato, usar los mecanismos legales para resolver el contrato con el consorcio Puente Tingo, por incumplimiento de plazos. “De acuerdo al calendario de obra, el avance financiero no coincide con el avance físico. Si continúa operando la empresa, tendríamos una posible obra inconclusa en la presente gestión”, advirtió el consejero.