Consejeros investigarán a Gorehco por proteger a empresa

La Comisión de Infraestructura del Consejo Regional investigará porqué razones el Gobierno Regional no remitió información al Tribunal de Contrataciones del Estado sobre los supuestos documentos falsos que presentó el Consorcio Yachas para ganar la licitación de proveer alimento para truchas para 3 planes de negocios del Procompite 2012.
La Cuarta Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado archivó el expediente administrativo iniciado al Consorcio Yachas acusado de presentar documentos falsos porque el Gorehco se resistió a informar sobre el caso al órgano supervisor.
El consejero Franklin Salazar, integrante de la Comisión de Infraestructura, señaló que este ocultamiento de información evidencia que en el Gorehco protegen a esta empresa ocultando información para que no sea sancionada. “Si ocultó información o dilató es para proteger a ciertas empresas. Los funcionarios no tienen por qué ocultar información si realizan bien los procesos”, señaló.
Salazar señaló que pedirá a su comisión que investigue este caso para que el Consejo Regional se pronuncie. “Este caso debe ser esclarecido en todos los aspectos. Vamos a investigar para determinar quiénes son los responsables que no enviaron información al Tribunal para proteger a seudoempresas que usan documentos falsos para beneficiarse con licitaciones”, indicó.
Consideró que si los funcionarios realizan bien las licitaciones no tienen por qué ocultar información. “Si hay protección a la empresa da sospechas que los funcionarios actuaron de forma premeditada para beneficiar al consorcio”, opinó.
El consejero consideró que el OSCE debe continuar con la investigación a la empresa. Agregó que vigilarán que la OCI cumpla sus funciones para investigar por qué se omitió enviar el informe técnico legal que solicitó el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Procesos
Hace 15 días el consejero solicitó al Ejecutivo información sobre todos los procesos de selección realizados en 2015, pero hasta ahora no tiene respuesta.