Congreso: Constitución aprueba destinar 6 % del PBI para Educación

La Comisión de Constitución aprobó el proyecto de reforma constitucional que destina no menos del 6 % del Producto Bruto Interno (PBI) a Educación.

La iniciativa permitirá cerrar las brechas en educación y cumplir con una política del Acuerdo Nacional, sostuvo el congresista  Luis Valdez Farías (APP), autor de la iniciativa aprobada por mayoría.

La modificación se incluirá en el artículo 16 de la Constitución Política del Estado.

El también primer vicepresidente del Congreso refirió que el presupuesto que se destinó el presente año al sector educativo fue de 3.8 % del PBI, siendo uno de los más bajos de la región.

“He sido gobernador de La Libertad y he trabajado en una municipalidad por ocho años y sé de la enorme brecha que existe y la imposibilidad que tienen nuestros niños de alcanzar el desarrollo», expresó .

En tal sentido, expresó que este proyecto es la gran esperanza de esos niños del Perú, de las futuras generaciones. “No existe país en el mundo que haya salido de la pobreza, del subdesarrollo, sin educación”, comentó.

Refirió que los recursos que transfiere el Gobierno nacional a los gobiernos regionales se usan únicamente para pagar planillas y no para  invertir en infraestructura, tecnología, laboratorios y maestros calificados.

La propuesta aprobada en su disposición complementaria indica que el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Economía, determinará las políticas nacionales en materia de educación, deporte y recreación. Esto, en concordancia con los planes de desarrollo, la política general del Estado, los criterios de priorización de inversiones del sector educación y el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, bajo el criterio de cierre de brechas.