Confirman primer caso de difteria en el Perú después de 20 años

Luis Suárez, viceministro de Salud Pública, afirmó que el caso de difteria fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS). Se trata de una niña de 5 años que reside en la zona de Manzanilla, en el límite del Cercado de Lima y La Victoria.

Asimismo, Suárez mencionó que la menor y su familia son originarios de la región Loreto y desde hace un año residen en la ciudad de Lima. Ella habría enfermado debido a que solo recibió la vacuna de nacimiento, pero luego no habría completado su esquema de inmunización. “Es decir, es una niña no vacunada”, manifestó el viceministro.

Debido a los síntomas que presenta, la menor ha sido internada en la Unidad de Pediatría del Hospital Dos de Mayo, pero se encuentra estable.

Suárez indicó que la menor empezó a sentir los síntomas desde el 19 de octubre y dos días después empezó a manifestar fiebre y dolor de garganta.

El lunes 25 sus padres la llevaron al Hospital Dos de Mayo, donde se le tomó una prueba PCR y hoy el laboratorio de INS confirmó el diagnóstico.

Tras conocerse el caso, investigadores del INS y del Centro Nacional de Epidemiología acudieron a la zona donde vive la niña e identificaron otro caso sospechoso, se trata de otra menor que es de su misma familia.

Alerta epidemiológica

El viceministro Luis Suárez indicó que, luego de confirmarse el caso de difteria, el Minsa se emitió una alerta epidemiológica en el país para que los servicios de salud estén atentos y reporten casos sospechosos.

Otras de las acciones fue ir a la zona donde vive la paciente y realizar una encuesta para ver cuántas personas estaban vacunadas.

Difteria en la región

El viceministro Suárez indicó que en el Perú el último caso se reportó en el año 2000 y que se había podido prevenir gracias a las vacunas. En el 2013 hubo un caso sospechoso, pero fue descartado.

Agregó que en América Latina durante el 2019 se confirmaron casos de difteria en Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, y Venezuela.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en este 2020 se detectaron pacientes en República Dominicana, Haití, Venezuela y Brasil.

Lea También:

Minsa confirma primer caso de difteria en el país después de 20 años

Campaña de vacunación de DPTaP con algunas dificultades