Asimismo, comunican plan para garantizar la limpieza durante festividades de La Danza de Los Negritos
Lorenzo Silva, gerente provincial de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad Provincial de Huánuco, anunció que su despacho está solicitando la compra de 120 contenedores para residuos sólidos.
“Estamos haciendo un plan de adquisición de 1,200 contenedores para poner en toda la ciudad y creemos que dentro de los 90 días ya tendremos instalados en los puntos estratégicos, garantizando la limpieza de toda la vía pública de nuestra metrópolis”, anunció.
“Estamos solicitando contenedores de 120 LTS, valorizado entre 600 a 700 mil soles cada tacho, al área Logística, quien va a realizar las valorizaciones, diseña cuánto cuesta cada tacho, inmediatamente, pasa planificación y presupuesto, ellos ya le adjudican”, acotó.
Silva no dio más detalles de la inversión que realizará su despacho, sin embargo, aseguró que se está priorizando la calidad del material de los contenedores.
“Lo que hacemos es diseñar, darle el modelo, el tamaño todo, la cantidad de litros y eso va a otra oficina. Nosotros solamente hacemos el requerimiento de la cantidad de calidad y el diseño”, adelantó.
“La población de Huánuco ha crecido fuertemente en los últimos 10 años y creemos que es el momento de que tenemos que modernizar y ampliar nuestra cobertura en cuanto a lo que es la limpieza de la ciudad y entregarla a toda la comunidad, así mismo, pues como siempre yo he dicho, estar dentro de las grandes ciudades, también es estar en la limpieza pública”, acotó.
Mencionó que su despacho cuenta con un plan estratégico para garantizar la limpieza del ornato público durante la festividad de La Danza de los Negritos de Huánuco, que lleva realizándose desde el 24 de diciembre hasta el 19 de enero.
“Usted verá por ejemplo el día 25 hemos contratado maquinaria, hemos sacado más de 50 toneladas alrededor de todo el mercado, los centros comerciales, así como también el año nuevo y creemos que ahora para esta actividad de Los Negritos usted sabe que todo el mundo consume y es una buena forma de reactivar también la economía”, sostuvo.
“Vemos que han llegado visitantes tanto de Lima y del extranjero y estamos feliz porque de una otra manera se mueve la economía, pero también a la vez se genera bastante residuo sólido, por ello que tenemos permanentemente el servicio de recojo de basura las 24 horas hasta que dura esta actividad, con obreros trabajando, tanto en el turno de la mañana como en el turno de la noche”, explicó.
100 TONELADAS
Adelantó que entre el 25 de diciembre y el 1 de enero del 2025 se han recogido un aproximado de 100 toneladas de basura.
“Hemos subido utilizado cuatro volquetes, más las compactadoras. Ustedes habrán recorrido el 1° y el 25, donde los obreros, los conductores, las máquinas no trabajan, porque también se merecen un descanso, pero hemos diseñado un plan de cobertura en esa zona y hemos tenido prácticamente limpio la ciudad”, agregó.
EL DATO
El gerente dio un saludo y reconocimiento por el trabajo que realizan los obreros, conductores, capataces y trabajadores de la Gerencia Municipal Desarrollo Sostenible. “Ellos se han sacrificado en los días festivos y han mantenido en orden y limpia la ciudad”, agregó.