Cómo hacer fácilmente una prueba de rendimiento en tu notebook

Mantener el buen funcionamiento de una notebook es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Una laptop bien cuidada  ofrece experiencias rápidas y fluidas, permite ejecutar tareas sin interrupciones o ralentizaciones inesperadas, y, fundamentalmente, reduce la necesidad de reparaciones costosas y reemplazos prematuros.

Conservación de Hardware y Software

Para trabajar, estudiar y entretenerse, es imprescindible que tanto el Hardware como el Software se mantengan en buenas condiciones. Para verificarlo, con seguir algunos pequeños pasos es suficiente.

En el caso del Hardware, hay que  asegurarse de que los ventiladores y el sistema de refrigeración funcionen adecuadamente y quitar el polvo con regularidad. Estos cuidados previenen el sobrecalentamiento y protegen los componentes internos.

Para proteger el Software, es importante tener en cuenta que  un sistema desactualizado es vulnerable. Por ello, mantener los sistemas operativos actualizados es crucial.

¿Por qué es aconsejable realizar una prueba de rendimiento?

No es obligatorio realizar un test de rendimiento en todas las laptops, pero puede ser una práctica útil, puesto que ayuda a identificar problemas, ofrece  información sobre mejoras, permite comparar el rendimiento con otros modelos y marcas, y explica la manera de preparar la notebook para tareas que requieren mayor exigencia, como es el caso de los juegos o las  ediciones  de video.

¿Cómo hacer una prueba de rendimiento de una computadora portátil?

Hacer una prueba de rendimiento es un buen modo de medir el comportamiento del  equipo y detectar posibles áreas de mejora.  Por ejemplo, en el caso de las laptop i5, equipadas con el procesador de alta eficiencia Intel Core 5, también es necesario realizar una prueba de rendimiento. A continuación, te explicamos paso a paso la manera de hacerlo:

  • Descarga el Software de Benchmarking.
  • Elige y descarga una  la herramienta más conveniente según tu criterio.
  • Cierra aplicaciones y servicios que no precises.
  • Ejecuta la prueba de Benchmarking: abre el Software descargado y sigue las instrucciones.
  • Al finalizar, anota las conclusiones e interprétalas. Por ejemplo, si los resultados de la CPU son bajos, puede ser indicio de que el procesador necesita actualizarse.
  • Repite la prueba después de realizar cambios. Si quieres  obtener datos más específicos, puedes usar herramientas adicionales como CrystalDiskMark (se utiliza para medir el rendimiento de unidades de almacenamiento, como discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD) y otros dispositivos de almacenamiento).

¿Cómo puedo probar el rendimiento de mi laptop?

Para comprobar el rendimiento de una laptop hay diferentes métodos fáciles de usar, que tienen versiones pagas y gratuitas. Aquí  mencionaremos algunos.

Software de Benchmarking: realiza pruebas estandarizadas para evaluar y comparar el rendimiento de varios componentes de un sistema, por ejemplo, CPU, GPU, memoria, discos duros, y más. Los resultados permiten identificar puntos fuertes y débiles, así como áreas que necesitan mejoras. Los programas que nos ofrece son:

  • CPU-Z: ofrece detalles sobre la CPU, la RAM, la placa base y la tarjeta gráfica.
  • Geekbench: evalúa el rendimiento del procesador y la memoria.
  • Cinebench: mide el rendimiento de la CPU y la GPU al renderizar una escena en 3D.
  • 3DMark: prueba el rendimiento de la GPU, especialmente para juegos.

Monitoreo del Sistema

  • HWMonitor:  monitorea la temperatura, el voltaje y la velocidad de los ventiladores.
  • MSI Afterburner: examina y ajusta el rendimiento de la GPU.

Pruebas de Velocidad del Disco Duro

  • CrystalDiskMark: evalúa la velocidad de lectura y escritura del disco duro o SSD.
  • AS SSD Benchmark: especialmente diseñado para probar el rendimiento de las unidades SSD.

Pruebas de Memoria RAM

  • MemTest86: realiza pruebas exhaustivas para detectar errores en la memoria RAM.

Pruebas de Batería:

  • BatteryMon: supervisa el estado y la capacidad de la batería.
  • BatteryInfoView: Ofrece información detallada sobre el estado de la batería.

Pruebas Generales:

  • PCMark:  útil para las tareas cotidianas, ofrece una evaluación completa del rendimiento general del sistema.

¿Cómo puedo realizar una prueba de esfuerzo en mi laptop?

Realizar una prueba de esfuerzo ayuda a prevenir problemas y asegurar que el  equipo esté funcionando  en su máximo potencial. Es, además, una excelente manera de evaluar estabilidad y rendimiento en condiciones extremas. Aquí te ofrecemos una guía para realizarla:

  • Descarga el Software Adecuado. Puede ser Prime95 (ideal para pruebas de esfuerzo de CPU y memoria); FurMark(especial para medir el rendimiento y la estabilidad de la GPU), o AIDA64 (ofrece pruebas de esfuerzo completas para CPU, FPU, caché, memoria del sistema y GPU).
  • Asegúrate de que tu laptop esté en un lugar bien ventilado. Cierra todas las aplicaciones y servicios innecesarios para  evitar interferencias.
  • Ejecuta el Software de Prueba de Esfuerzo
  • Durante la prueba, supervisa las temperaturas de tu CPU y GPU. Asegúrate de que se mantengan dentro de los límites seguros (generalmente, menos de 90°C para la CPU y menos de 85°C para la GPU). Puedes usar programas como HWMonitor o Core Temp.
  • Deja que la prueba se ejecute durante al menos 30 minutos. Revisa los resultados, interprétalos y actúa en consecuencia: si tu laptop pasa la prueba sin inconvenientes, es señal de que su sistema es estable. Si surgen  apagados, reinicios o temperaturas extremadamente altas, es indicativo de un problema que necesita atención.

¿Cómo puedo ver el rendimiento de mi PC teclas?

Para ver el rendimiento de una PC utilizando el teclado, se puede acceder al Administrador de tareas de Windows (10 y 11). También hay videos útiles en YouTube que explican cómo monitorear el rendimiento de una PC. Aquí te mostraremos un sencillo paso a paso usando combinaciones de teclas.

  • Abre el Administrador de tareas presionando Ctrl + Shift + Esc. También  puedes presionar Ctrl + Alt + Supr y seleccionar en el menú.  Es importante que consideres que el Administrador de tareas es una herramienta de Windows que permite a los usuarios ver y gestionar los procesos, aplicaciones y servicios en ejecución de su ordenador.
  • Luego debes cliquear la pestaña «Rendimiento» que se encuentra en la parte superior. Aquí podrás ver un  informe detallado sobre el uso y la evolución de la CPU, la memoria, el disco y la red en tiempo real. Esta ventana puede quedar abierta para ser consultada en el momento que sea necesario.
  • La pestaña “Procesos” se encuentra junto a la pestaña “Rendimiento” y permite ver qué aplicaciones y procesos están usando la mayor cantidad de recursos en tu computadora. Te ayuda a detectar los gastos innecesarios  de energía.
  • Si  necesitas una vista más compacta, puedes hacer doble clic en la columna de la izquierda para reducir la ventana y ver solo los datos esenciales.

Mejora el rendimiento de tu notebook

Es importante saber con qué tecnología estamos trabajando, y, desde ese lugar, tomar las medidas de cuidado necesarias.

Un dispositivo que funciona bien es esencial para mantener la productividad, propiciar el entretenimiento, reducir el estrés y mejorar la eficiencia. Con un  mantenimiento adecuado aseguramos que nuestro equipo nos brinde una experiencia de usuario positiva y evitamos problemas como pantallas congeladas, tiempos de carga largos, cierres inesperados y gastos en reparación o en reemplazo.