La presidenta del Consejo Regional 7 del Colegio Tecnólogo Médico del Perú, Sonia América Sara y Rojas, se encuentra esta semana organizando las actividades por el 39° aniversario del Colegio a nivel nacional.
Entre las actividades programadas se encuentran un desfile, un desayuno, una misa en la Catedral de Huánuco y un almuerzo y fiesta en el Jacarandá. Además, entre el 26 de febrero y el 1 de marzo se realizarán capacitaciones en las seis áreas que abarca la tecnología médica: laboratorio clínico y anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje y terapia ocupacional.
Según comenta la presidenta del Consejo, lamentablemente no han podido concretar convenios con la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco para incluir la carrera de Tecnología Médica. La mayoría de los profesionales colegiados actualmente vienen de estudiar de Huancayo. Resalta que existe una gran brecha de tecnólogos médicos a nivel nacional.
Ante la consulta sobre qué falta para poder implementar la carrera en Huánuco, Sara y Rojas responde que la universidad local debería incluir Tecnología Médica dentro de su oferta académica en el área de ciencias de la salud, lo cual hasta el momento no ocurre.