Denunciaron que “Expreso Los Invasores” estaría operando en espacio ilegal
Decenas de colectiveros de la ruta Huánuco – La Esperanza dieron un alto a su trabajo diario y realizaron un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), donde denunciaron que el gerente de Transporte, Teófilo Loarte, estaría apoyando el funcionamiento de paraderos informales en Huánuco.
Ayer, en horas de la mañana, los choferes de las empresas de colectivos Virgen del Carmen, Real Esperanza, Nueva Esperanza y Bella Esperanza se movilizaron a bordo de sus vehículos y arribaron a las afueras de la municipalidad para acatar el plantón.
“Somos unos 200 trabajadores que nos vemos afectados con estos invasores. Queremos que nos den solución a esto. El paradero informal está a 10 metros y eso no está dentro de las reglas”, manifestó el transportista Óscar Mora.
Con carteles y banderolas, los manifestantes alzaron su voz de protesta contra el gerente Teófilo Loarte y el asesor Jorge Oyarce por los supuestos beneficios otorgados a la línea de colectivos “Expreso Los Invasores”, que estaría operando en “espacios ilegales”, según denunciaron los colectiveros.
Les quitan pasajeros
Acusaron que los transportistas informales estarían “ocupando” una esquina de los jirones Huánuco con San Martín y utilizándolo como paradero, “a pesar de que esta vía se encuentra prohibida judicialmente para recoger pasajeros”.
Mora señaló que su gremio tiene más de 20 años brindando un adecuado servicio de transporte a la población, sin embargo, resaltó que gracias a “sus padrinos” la línea “Los Invasores” se encuentra funcionando detrás y a pocos metros de su paradero.
Resaltó que la línea “Expreso Los Invasores”, quien también cubre la ruta Huánuco – La Esperanza, ha perdido una medida cautelar, no obstante, acusó que Loarte no quiere cumplir dicho amparo para apoyar el funcionamiento de los informales en un paradero “ilegal” que les viene quitando pasajeros.
“El director responsable es el gerente de Transporte, si ya se tienen todos los documentos, ¿Qué está esperando? Siempre nos dice mañana o pasado, nos pasean. !Qué se cumpla el mandato judicial y retiren el paradero!”, agregó el dirigente.
Por último, Mora explicó que el transporte público genera grandes utilidades que es utilizado para sobornar a funcionarios municipales que permitan el funcionamiento de paraderos informales en toda la ciudad de Huánuco.
EL DATO
Óscar Mora resaltó que la competencia entre paraderos formales e informales es desventajosa, ya que los informales cobran menos los pasajes al público, no retribuyen a la municipalidad y no acatan las normativas que obedecen los transportistas formales.