«Casos de mala actuación fiscal son excepcionales»

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Manuel Cornejo Falcón, en su discurso por el 35.ºAniversario de funcionamiento del Ministerio Público, sostuvo que la ciudadanía y los medios de comunicación que analizan y juzgan la labor de esta institución deberían tener presente que de los miles de casos a cargo de fiscales provinciales, fiscales adjuntos, fiscales especializados y fiscales superiores, la mayoría es resuelta en concordancia a las leyes existentes en el país. Solo hay pocos casos que se pueden considerar excepciones en donde se detecta la inadecuada actuación de los fiscales que deberían ser corregidas y sancionadas porque se reconoce que hay algunos fiscales que no tienen vocación para esta noble y delicada función.
Manuel Cornejo, junto a una importante delegación de fiscales, participó en la ceremonia dominical de izamiento del Pabellón Nacional y posterior desfile que se efectuó en la Plaza Mayor de Huánuco, donde resaltó la difícil labor que le compete al Ministerio Público, que debe atender a la ciudadanía en todas las provincias y particularmente en las zona alto andinas en condiciones inadecuadas, además de las climáticas y socio-económicas. En este aniversario, se recordó que la creación del Ministerio Público se dio con la Constitución Política de 1979 y recién comenzó a funcionar en 1981 con fiscalías penales y civiles.
Segunda fiscalía de prevención del delito
El presidente de la Junta de Fiscales anunció que se encuentra en trámite la creación de una segunda fiscalía de Prevención del Delito en Huánuco porque el fiscal de la Nación entiende que no debe tratarse de priorizar la represión del delito, sino prevenir queno se cometan faltas o futuros delitos por niños y jóvenes. Por ello, un importante grupo de fiscales se avoca a trabajar en los colegios nacionales y otras zonas sociales, donde la labor que desempeñen puede contribuir a la formación de mejores ciudadanos con oportunidades de desarrollo personal.