Reconocimiento permitirá gestionar obras de agua, luz y otros en asentamientos
El gerente municipal de Desarrollo Local de Huánuco, Alan Estrada, informó que a la fecha se han hecho reconocimientos en varios comités de los asentamientos humanos y adelantó que en los próximos días se difundirá un cronograma para realizar este trabajo más profundo.
Explicó que si no están reconocidos no van a tener los beneficios que brinda la municipalidad, ni agua ni luz.
“Lo que estamos buscando es formalizarlos, a veces no se tramitan, porque no tienen la documentación completa o traen documentos que no son claros y todo esto demora y retrasa”, puntualizó.
Recordó que en muchos asentamientos humanos se tiene dos o tres dirigentes, por lo que se está haciendo la actualización de reconocimiento.
“Los mismos pobladores deben elegir a los dirigentes, deben ser elegidos por las personas que viven en la zona. La norma indica que el representante debe vivir en la zona como mínimo 2 años, desconozco bajo qué términos las otras gestiones hacían esos reconocimientos”, declaró Alan Estrada.
“Sincerar” información
“Sabemos que por mucho tiempo hay asentamientos que no han sido reconocidos y eso es lo que queremos hacer en esta gestión, sincerar toda esta información”, añadió Estrada.
El gerente de Desarrollo Local reiteró que el problema que se presenta es que hay como dos a tres bandos y eso retrasa el trabajo que se espera hacer.
“Los temas que tienen ellos para no ser reconocidos es que están asentados en zonas de riesgo o privadas y eso es lo que se quiere trabajar y brindar el apoyo técnico”, expresó.
EL DATO
La gestión del alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, también sinceró a las madres beneficiadas en los Vasos de Leche. Asimismo, actualizó y legitimó a las nuevas autoridades de dicho programa social vecinal.