Aumento preocupante de la inseguridad en Huánuco

La ciudad de Huánuco ya no es un lugar seguro, y la situación de inseguridad continúa empeorando. El incremento de actos delictivos en las calles afecta principalmente a la población más humilde, que se siente desprotegida ante la creciente ola de asaltos. Los delincuentes han tomado el control de las calles, mientras que las autoridades parecen no reaccionar de manera efectiva, con algunas excepciones como la Policía Nacional, cuya presencia se observa en instituciones comerciales y educativas. 

Uno de los pocos que ha alzado la voz ante esta problemática es Pedro Torres, coordinador provincial de seguridad ciudadana, quien ha señalado haber presentado un proyecto para mejorar tanto el tránsito como la seguridad en la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, no se han llevado a cabo las reuniones necesarias entre funcionarios y alcaldes de distritos como Amarilis, Pilcomarca y Huánuco para coordinar esfuerzos conjuntos en la lucha contra la delincuencia.

Torres subraya la necesidad de reducir la cantidad de vehículos colectivos y mejorar el control en las calles más transitadas. Según él, la proliferación de paraderos informales y la falta de control sobre el estacionamiento de estos vehículos han contribuido al caos en el tránsito, lo que, a su vez, facilita el accionar de los delincuentes. También menciona el aumento descontrolado de trimóviles, una situación que se ha agravado desde que el alcalde Jara asumió su cargo, lo que ha generado mayor desorden en la ciudad.

El coordinador Torres no responsabiliza directamente al alcalde por esta situación, pero sí destaca la coincidencia de este desorden con su administración. Desde la gestión de los alcaldes Hidalgo y Jara, el parque automotor en la ciudad se ha visto saturado con la inclusión de combis y autos en mal estado, que entorpecen la circulación y generan condiciones propicias para el delito.

La falta de coordinación entre la Policía Nacional y las autoridades locales es evidente. A pesar de la inversión en cámaras de videovigilancia, camionetas y motocicletas, estos recursos no se están utilizando de manera eficiente. 

Aunque la presencia policial en instituciones comerciales y escolares es importante, el abandono de las calles permite que los delincuentes actúen con mayor libertad. Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado muertes, pero es imperativo que las autoridades actúen antes de que la situación se agrave.