Gran indignación generó en redes sociales el archivamiento por parte del Congreso de un proyecto legislativo que buscaba educar a hombres para erradicar el machismo. Dicha iniciativa legal también pretendía enseñarles sobre su responsabilidad en las tareas domésticas y la paternidad activa y afectiva.
Según informaron diversos medios de Lima, el pasado 9 de mayo, la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso debatió el proyecto de ley n° 1190, que buscaba incluir en la Ley 30364, denominada “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, un capítulo que permita educar a los hombres de forma obligatoria sobre el peligro de las conductas machistas.
La iniciativa legislativa pretendía crear redes que ayuden a los hombres a reflexionar sobre la paternidad activa y afectiva, la gestión de sus emociones, así como su responsabilidad en las tareas domésticas.
El proyecto de ley, elaborado por la congresista de la bancada Cambio Democrático, Ruth Luque, también buscaba que se implementen estrategias de comunicación que muestren los efectos negativos del machismo.
Durante el debate, la congresista ultraconservadora de Renovación Popular y pastora evangélica, Milagros Jáuregui Aguayo, se opuso al proyecto de ley tras afirmar que las mujeres también cometen violencia.
Según el portal noticias de Wayka, en el Perú la violencia contra la mujer es mayoritaria: sólo entre enero y marzo de 2022, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 34 547 casos de violencia contra la mujer, cifra inferior a las denuncias por violencia contra hombres (5 239).
De esta forma, también negó que la violencia contra la mujer sea una violencia basada en género, lo que ya ha sido desmentido por el Tribunal Constitucional (TC), que en una sentencia de marzo de 2020 explicó que la violencia basada en género ocurre cuando las mujeres no cumplen el rol de género femenino (emocionales, sensibles, empáticas, organizadas).
Para el TC, este tipo de violencia es «una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres». Producto de esto se cometen feminicidios, acoso, intentos de feminicidio, desaparición de mujeres, entre otros delitos.