Alcalde busca tercerizar servicio de recojo de basura en centro poblado de Llicua

  • Adelantó que pedirá la facultad para administrar recojo de residuos sólidos a Amarilis 

Estamos trabajando en un proyecto que busca tercerizar el recojo de residuos sólidos en el centro poblado de Llicua (Amarilis) y mejorar el servicio que viene recibiendo los vecinos. Asimismo, optimizar la limpieza del ornato público y las calles.

Así indicó Joel Luna Carhuapoma, alcalde del centro poblado de Llicua. Explicó que el modelo a seguir ha tenido buenas experiencias en otros distritos y provincias que  han tenido problemas logísticos y presupuestarios para brindar un buen servicio de recojo de basura.

“El proyecto que estoy planteando es tercerizar el recojo de residuos sólidos, hay casos positivos, en otros sitios y provincias, que por la cantidad de basura, ellos contratan a una empresa dedicada al recojo de basura, ella te pone personal, maquinaria y pone carros recolectores”, sostuvo.

Luna Carhuapoma expresó que el proyecto será presentado el próximo año, asimismo, resaltó que, inicialmente, solicitará las facultades de recojo de basura a la Municipalidad Distrital de Amarilis, quien actualmente posee dicha potestad desde la gestión del exalcalde, Robinson Aguirre Casimiro.

“Estoy viendo pedir las facultades de recojo de basura, pero no para este año, es que si nosotros recibimos las facultades, debemos brindar un buen servicio, si yo no cumplo, lastimosamente nos vamos a perjudicar. No tenemos la logística y el presupuesto para brindar este servicio”, sostuvo.

El alcalde anotó que viene manejando algunas posibilidades para solventar dicho proyecto, ya que no cuentan con crédito de la banca privada.  

“Hace algunos años, el pago de recojo de basura era casa por casa, inclusive habían hecho niveles, nivel bajo, medio y alto, Llicua tiene una zona residencial, por lo tanto, volviendo a esta modalidad, se podría financiar el proyecto que vamos a plantear”, acotó.    

Deficiencias 

Asimismo, descartó que la municipalidad de Llicua cuente con recursos suficientes para poner en marcha esta propuesta. “A nivel del impuesto predial, no podemos cobrar de esa manera, porque nosotros no cobramos autoevalúo, entonces no podemos ingresar ese concepto dentro del autoevalúo”, explicó.

También pormenorizó las debilidades que tiene el actual servicio de recojo de residuos sólidos en la zona urbana de Llicua, cuyo horario es de 5 de la madrugada hasta la 1 de la tarde.

“Muchos de los pobladores sacan su basura cuando salen a trabajar, como a las 8 y 9 de la mañana, el carro recolector pasa a las 6 de la mañana y la basura queda hasta el día siguiente en la vía pública”, aseveró.

“Había funcionado el cambio de horario que hizo el exalcalde Antonio Pulgar (4 de la tarde), era un horario oportuno, porque los pobladores podían sacar su basura, el cambio era por el permiso del botadero Chilimpampa”, precisó.

EL DATO

Joel Luna recordó que la gerencia municipal de medioambiente de Amarilis le comunicó que la comuna tenía carros de basura inoperativos y que “estaban en proceso de requerimiento y compra nuevos carros recolectores”.