Advierten falta de medicamentos para dengue, leishmaniasis y diabetes en establecimientos de salud de Leoncio Prado

Tras recibir varias quejas por parte de pacientes, La Defensoría del Pueblo en Tingo María advirtió a la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Demid) de Huánuco realizar con celeridad las gestiones necesarias para solucionar los problemas de desabastecimiento de medicamentos contra el dengue, leishmaniasis y diabetes en los establecimientos de salud de la provincia de Leoncio Prado.

Ante la falta de los referidos medicamentos en el Centro de Salud Supte San Jorge, se ven en la necesidad de comprarlos invirtiendo entre S/ 10 y S/ 55 por tratamiento, montos que en muchos casos no son accesibles.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo se comunicó con el centro de salud, cuyas autoridades confirmaron la falta de medicinas, como cloruro de sodio, ceftriaxona, catéter endovenosa, llave triple vía y jeringas de 10 ml y 5 ml para el tratamiento del dengue. Según indicaron, esto se debería a que la Red de Salud de Leoncio Prado no los ha abastecido, pese a que hicieron su requerimiento el pasado 2 de marzo.

Jorge Mendoza, coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María, informó que, tras comunicarse con la Red de Salud de Leoncio Prado, les informaron que sufrían de desabastecimiento para tratamiento de leshmaniasis y diabetes, además de dengue, debido a que la Demid de Huánuco tampoco les estaba surtiendo de fármacos desde el mes de febrero, a pesar de haber realizado el requerimiento.

Dada la situación, la institución hizo un llamado urgente a la Demid de Huánuco para que adopte con celeridad las medidas correctivas a fin de garantizar la distribución de medicamentos contra el dengue, leishmaniasis y diabetes en forma oportuna para todos los pacientes que lo necesitan y que se solucione el problema de transporte de fármacos e insumos a todos los establecimientos de salud de su jurisdicción, a fin de no seguir perjudicando a la población.