Acuerdan impulsar declaratoria patrimonial de los Negritos

Más de un centenar de personas, entre autoridades, directivos de 40 cofradías, escritores, historiadores, músicos, periodistas y comunicadores, representantes de la sociedad civil y ONG, así como el padre Oswaldo Rodríguez, asistieron a la reunión para trazar estrategias que permitan lograr la declaratoria patrimonial de la danza de los Negritos de Huánuco.

Fueron justamente el padre Oswaldo, y el gerente general de la Municipalidad de Huánuco, Aldo Reyes Viviano, quienes aperturaron la reunión multisectorial. “La Danza de los Negritos de Huánuco nos convoca unirnos en la fe al Niño Jesús, y así unidos lograremos que por fin nuestra festividad religiosa sea declarada patrimonio cultural inmaterial”, sostuvo el religioso.

En representación del alcalde José Villavicencio, Aldo Reyes dijo que uno de los objetivos de la actual gestión es articular esfuerzos y apoyar acciones para lograr la declaratoria de la danza que es orgullo de los huanuqueños.

El director de Cultura en Huánuco, César Sara Repetto, presentó el proyecto de la declaratoria que fue observado por el Ministerio de Cultura porque no contenía el acta de compromiso de las cofradías, tomas fotográficas, además de un plan de riesgo reglamentado que permita intervenir ante las acciones que atenten contra la preservación de la danza.

En este sentido, se comprometió a levantar las observaciones y designar un comité especializado para elaborar el reglamento general de la Danza de los Negritos de Huánuco. Los miembros del comité serán presentados en la próxima reunión: el 4 de febrero.