TikTok: jóvenes sufren síndrome de Tourette

La aplicación TikTok, se convirtió en todo un boom en 2020, al punto de alcanzar más de 1.000 millones de descargas, al cierre del año pasado.

A finales de septiembre, la plataforma anunció que tenía cerca de 1.000 millones de usuarios activos cada mes. Lo que la posiciona como una de las aplicaciones más populares del mundo.

Sin embargo, al mismo tiempo, expertos señalan que esta moda ha causado diferentes problemas de salud mental entre los jóvenes y adolescentes. Quienes son los que usan principalmente la red social.

Especialistas en salud mental han visto un aumento considerable de casos del trastorno de tics nerviosos. Debido al consumo excesivo de contenido de la aplicación, indicó este lunes The Wall Street Journal.

Cabe mencionar, que el síndrome de Tourette se caracteriza por realizar movimientos y sonidos involuntarios.

Un estudio publicado en ese país, a mediados de agosto de 2021 indicó que se desarrolló “una pandemia paralela (a la del coronavirus). Jóvenes de 12 a 25 años, (casi exclusivamente niñas y mujeres) con tics motores y vocales”.

Los expertos en la materia, agregaron que esta población “ha estado más expuesta a influenciadores (principalmente en TikTok) con tics o síndrome de Tourette”. Por lo que algunos pacientes, podrían haber empezado a imitar los ataques de estas personas.

#tourettesyndrome

Este tema es bastante popular en TikTok, pues las etiquetas #tourettes y #tourettesyndrome alcanzaron esta semana más de 6.200 millones de vistas, lo cual muestra la magnitud y el interés que genera esta situación entre las personas que consumen los contenidos de esta plataforma.

Sin embargo, los especialistas advierten que el problema como tal no es de la red social, pues los jóvenes podrían consumir este tipo de contenidos en otras plataformas. “Hay unos chicos que ven [videos en] las redes sociales y desarrollaron tics, y unos que no tienen acceso a las redes sociales y desarrollan tics”, indicó a diferentes medios Joseph McGuire, especialista en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad Johns Hopkins.

Te puede interesar

5 consejos para que tu computadora después de instalar actualizaciones no se ponga lenta