«No hay elegancia posible sin perfume», decía Gabrielle Chanel, creadora del icónico Chanel Nº5, que este año celebra su centenario, una fragancia de la que se declaró incondicional Marilyn Monroe y de la que hoy es imagen la actriz francesa Marion Cotillard. 100 aniversario del perfume 5°N «Chanel»
Cuando la protagonista de «Los caballeros las prefieren rubias», contestó a la pregunta de un periodista sobre qué utilizaba para dormir, Marilyn Monroe con un pícaro gesto contestó: «Unas gotas de Chanel Nº 5». A partir de ahí, el perfume, creado por Ernest Beaux en 1921, pasó a la categoría de mítico por más razones que por su composición.
El primer perfume en entrar en un museo -forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MOMA)- dice mucho de la genialidad de su creador.
Cristina de Catalina, directora de desarrollo de la Fundación Academia del Perfume, definió a Coco Chanel como «una creadora visionaria y audaz que revolucionó su época», dentro del ciclo de conferencias virtuales que organiza la Academia del Perfume sobre personajes de la historia del perfume.
El Secreto
Chanel dio unas directrices muy claras para la creación del Nº5, como que no fuera prisionero de su tiempo, que tuviera notas atemporales y abstractas, que no estuviera sometido a la tendencia, aunque dio una “enorme” libertad creativa al perfumista, que en aquel momento investigaba con los aldehídos, facilitadores de la durabilidad del aroma.
Su deseo
“Un perfume que nadie hubiera hecho hasta el momento”, esa era la exigencia de Coco, un aroma con múltiples facetas y contradictorias, un perfume lujoso y seductor para la mujer.
Una esencia diferente, con materias primas excepcionales, con, a diferencia de los de la época de una sola nota floral, un buqué floral que incluye más de 80 ingredientes, presentado en un frasco, sencillo, sin ornamentos, casi de laboratorio y que incorporaba en su cuello un hilo de perlé lacrado, “para evitar que se evaporara su fragancia”.
Su enigmático nombre
El nombre de este perfume centenario guarda algún misterio. Uno tiene que ver -explica Capel- con el hecho de que Ernest Beaux, le propuso varias series a las diseñadora, todas con un número, y ella por la que se decidió fue por el Nº5,
“El cinco era el de la suerte de Gabrielle Chanel”, ha asegurado Capel. Lo relacionaba con su signo astrológico, el quinto del zodiaco.
Supersticiosa
Una superstición que llevaba a sus desfiles, su colección siempre salía la quinta, al techo de una de las habitaciones de su casa, donde lucía una lámpara de cristal en la que estaban entrelazadas las “C” del logo, la G de su nombre y, el número cinco.
Nicole Kidman, musa
Una de las campañas más exitosas fue la protagonizada por Nicole Kidman, dirigida por Baz Luhrmann (Moulin Rouge) “Una imagen de unidad, de seducción y de audacia”, coherente con el espíritu de Chanel, para un perfume que “ha traspasado el tiempo y las modas sin dejar de fascinar”.
Un solo hombre
Brad Pitt se convirtió en el primer rostro masculino del perfume, hasta la fecha, el único.
El envase
El envase, una botella de cristal sobria, rectangular y atemporal. Fue diseñado por la propia Coco. Desde su nacimiento en 1921, el envase ha sufrido leves modificaciones en su diseño.
El perfume rompería con la estética convencional de los frascos de los años 20, pues eran en su mayoría de formas barrocas. Una de las características de este perfume es su frasco, el primer modelo tenía los bordes redondeados y, en 1924 se cambió para hacerlo más resistente.
100 aniversario de su perfume 5°N «Chanel», un aroma sinigual como todo lo creado por su mentora.
Te puede interesar
Dior presentó su colección Crucero 2022 en un estilo griego