YouTube dejarán de funcionar en una serie de teléfonos celulares

A medida que la tecnología en el mundo avanza, llegan al mercado más opciones de dispositivos móviles. Estos, que cuentan con mayor número de herramientas y, van dejando a otros celulares como obsoletos. YouTube dejarán de funcionar en una serie de teléfonos celulares.

De igual manera, con la aparición de la pandemia del coronavirus, tanto los teléfonos celulares como los computadores se han convertido en algunas de las herramientas más usada en el mundo, por lo que la aplicación YouTube, y otras de las plataformas de Google dejarán de funcionar en una serie de teléfonos celulares.

Lo que trae como consecuencia

Según explicó la compañía Google, los dispositivos con Android 2.3.7 o anteriores. No podrán iniciar sesión en su cuenta desde el próximo 27 de septiembre de este año. Lo que trae como consecuencia, la obstrucción para utilizar no sólo YouTube, sino Gmail, Google Maps y Play Store.

Al respecto, Zak Pollack, del equipo de soporte de Google, explicó que: “Si inicia sesión en su dispositivo después del 27 de septiembre, es posible que obtenga errores de nombre de usuario o contraseña cuando intente utilizar productos y servicios de Google como Gmail, YouTube y Maps”.

Es importante tener en cuenta, que los equipos que poseen la versión 2.3.7 son los que salieron al mercado en septiembre de 2011. La empresa ,entre sus políticas tiene, que al  completarse diez años desde su salida al mercado. Son considerados por Google, antiguos para procesar sus servicios.

Otras novedades de Google

La compañía tecnológica Google presentó este martes su nueva familia de smartphones que estará integrada por los modelos Pixel 6 y Pixel 6 Pro, dos teléfonos inteligentes que la compañía estadounidense lanzará oficialmente a finales del presente año y que incorporarán varias novedades para competir con otros dispositivos del mercado como los iPhone de Apple.

Durante la presentación de los teléfonos, Google adelantó una de las principales novedades de estos equipos y es que funcionarán con el procesador de diseño propio denominado Tensor, diseñado con el objetivo aprovechar al máximo el potencial que ofrecen la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Te puede interesar

YouTube: pagará a los que creen estos contenidos en su plataforma