Yomergin Sabino Espíritu mintió a la fiscalía sobre desaparición de empresario ganadero

Levantamiento de llamadas telefónicas arrojó nuevas luces en la investigación 

A pesar de que los involucrados han tratado de entorpecer la investigación, la verdad se abre paso y Yomergin Sabino Espíritu (cuñado de Juan Espíritu) también complica su situación, ya que se aferró a la mentira argumentando que no conocía al empresario y comerciante ganadero Cesario “Wilder” Ventura. 

Sin embargo, el levantamiento del secreto de comunicaciones lo desmiente y lo vincula en la supuesta comisión de una serie de delitos.

Yomergin Sabino es conocido por los pobladores del caserío Huamán en Panao, Muña y Tambo de Vaca en Chaglla, ya que junto a Juan Espíritu, compraba ganados. 

Cuando fue citado por la fiscalía a dar su declaración, este ha negado todo, inclusive señaló que no conoce al comerciante ganadero que se encuentra desaparecido ya casi dos años. 

No obstante, su declaración ha sido desmentida por otras personas que declararon que Yomergín Sabino era la persona encargada de trasladar en su moto a Cesario Ventura hacia la localidad de Muña. 

Llamadas telefónicas 

De la misma manera, el levantamiento de las comunicaciones no solo complicó la situación de Juan Espíritu, sino también a “Fermín”, ya que en el historial de llamadas del número de celular de Wilder Ventura, también aparecen llamadas recibidas y llamadas realizadas desde el número 975166665. 

La misma que pertenece a Yomergin Sabino. En dicho documento se observa que desde el mes de febrero y primeros días del mes de marzo, hay un total de más de 30 llamadas realizadas. 

El dato resaltante es que el día 01 de marzo, efectivamente, según el informe, Wilder Ventura recibe 3 llamadas de Yomergin Sabino, entre las 8 pm y 9 pm, mientras se encontraba en la ciudad de Panao a la espera que lo recojan.

“El fiscal ya debería de formalizar la denuncia penal contra estos dos miserables, ya que creen que callando van a ocultar la verdad. Cuando se sabe que estos han sido los autores del robo, asesinato y desaparición del cuerpo de mi padre. Ahora prácticamente estos viven en la clandestinidad y no se conoce su paradero y el fiscal está demorando demasiado en pedir acciones legales contra estos criminales”, menciona Enma Ventura, hija del comerciante desaparecido.

La esposa del ganadero denunció que el 1 de marzo del 2021 su esposo salió de su casa en Santo Toribio La Punta, Umari, con dirección a Huamán (Panao) para encontrarse con su socio Juan Joel Espíritu Encarnación pues ambos viajarían a Muña y Tambo de Vaca (Chaglla) para comprar ganados, contó la mujer. 

Sin embargo, pasaron los días y Wilder Ventura no volvía por lo que iniciaron la búsqueda y al no encontrarlo denunciaron su desaparición. Ante las evidencias encontradas, se culpó a Juan Espíritu como el principal sospechoso del crimen.    

EL DATO

A pocos meses de cumplirse dos años de la desaparición de Ventura Tineo, cabe recordar que los familiares del desaparecido denunciaron que Juan Espíritu presenta antecedentes penales por hechos de desapariciones y muertes. Incluso lo calificaron como “asesino en serie”.