Yadira Cuenca, especialista: “Es muy difícil salvar a una persona que presenta los síntomas de la rabia”   

El 7 y 8 de octubre realizarán campaña gratuita de vacunación contra la rabia 

Es muy difícil salvar la vida de una persona que ha contraído la rabia, por eso es necesario suministrar la vacuna antirrábica a los perros y gatos desde los primeros meses de vida. Resaltó que los casos más comunes de rabia canina se encuentran en Arequipa y Cusco.

Así indicó Yadira Cuenca Chávez, médica veterinaria y responsable de la estrategia sanitaria de zoonosis de la Red de Salud de Huánuco.

En el Día Internacional de la Lucha contra la Rabia, que se celebró ayer, jueves 28 de septiembre, la especialista anunció que el 7 y 8 de octubre se realizará una campaña de vacunación antirrábica en toda la región Huánuco.

“La rabia es prevenible mediante la vacunación, una vez que el animal o la persona haya adquirido los síntomas de la enfermedad, lamentablemente es muy difícil que se salve, ya que no podrá alimentarse e ingerir agua, por eso es importante la sensibilización y que tomemos consciencia que esta enfermedad causa la muerte”, indicó.

Resaltó que todas las razas de perros y gatos pueden contraer la rabia, por eso recomendó que es importante vacunarlos para evitar que el animal se contagie e infecte a los más pequeños de la casa.

“A nivel mundial, se celebra el Día de la Lucha Contra la Rabia, donde todos, el sector salud y demás entidades, sumamos esfuerzos para realizar diversas campañas preventivas y de difusión para que vacunemos a nuestras mascotas”, acotó.   

Aseveró que el último caso de rabia se registró en el 2000 en el distrito de Aucayacu. Asimismo, dicho virus causa disfunción cerebral, ansiedad, confusión y agitación y por último la muerte.

“Tras una mordedura de cualquier animal, en primer lugar hay que lavar la herida con abundante agua y jabón, segundo identificar al animal mordedor y tercero la persona herida debe acercarse al establecimiento de salud más cercano”, finalizó.

Por el Día Internacional de la Lucha contra la Rabia, personal de las redes de salud de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca realizaron una movilización y campaña de sensibilización en el centro de la ciudad de Huánuco.