Hace 20 años Huánuco comenzó a escuchar su música a través de una de las más importantes emisoras de la región, Radio Studio 5. En aquellos tiempos, la música huanuqueña estaba casi en el olvido total, relegada y marginada. El panorama aparentemente no era nada esperanzador para nuestras cachuas, chimayches, mulizas, huaynos y valses. Había la necesidad de tomar una decisión, el momento era crucial, ahora o nunca y, de pronto, las ondas electromagnéticas que se propagaban bajo el cielo huanuqueño, desde los componentes centrales de transmisión de Studio 5, daban cuenta de nuestras expresiones musicales, nutridas de poesías y melodías huanuqueñistas. Era el inicio de la revaloración de nuestra riqueza musical tan bien promocionada y escuchada, en la década de los 70, por los huanuqueños del ayer.
EL LEGADO DE DOS
PRODIGIOSAS DÉCADAS
Sin embargo, el proyecto tenía significativos precedentes desde el trabajo en las prodigiosas décadas de los años sesenta, setenta y parte de los ochenta del compositor y periodista Andrés Fernández Garrido, director de La Peña Artística Huanuqueña y de Radio Huánuco. El maestro era un verdadero creador, promotor y difusor de la música huanuqueña. Con respetable convicción y compromiso promocionaba, a través de la radio que dirigía, nuestra música en todas sus formas. Lamentablemente con su fallecimiento, el 14 de abril de 1986, se opaca la difusión de nuestras canciones. Con tono de lamento alguien vaticinaba: “Se apagó la voz de don Anchico y tal vez, con su muerte, se apague la voz de nuestra música”.
¡ECO HUANUQUEÑISTA QUE NO SERÁ CALLADO…!!!
Radio Studio 5, inicia la difusión sostenida de la música huanuqueña a través de un programa que promocionaba el trabajo de nuestros autores, compositores e intérpretes. El nombre del programa representaba la visión, convicción y la formación de nuestros oyentes en la perspectiva de crear conciencia de nuestra identidad cultural. En ese sentido, en una mañana de sol, reunidos en la casa de la radio, productores y realizadores acuerdan sellar el programa con el nombre de Huánuco Contigo. La primera edición del programa se emite el sábado 18 de julio de 1998, en el horario de seis a siete de la mañana, posteriormente se decide ampliar el espacio y en horario estelar, domingos de siete a nueve de la mañana Pero el número de oyentes y la producción de los discos compactos de nuestros artistas cada vez era mayor, entonces se amplía el espacio a tres horas. se transmite de seis a nueve de la mañana y la producción de canciones del lado de nuestros artistas sigue creciendo, ahora el programa cuenta con el apoyo y soporte de otros programas cotidianos de la misma emisora, Cantares y Ritmos y Sabor Criollo, para ampliar la promoción y difusión de la música nuestra. Años después, el proyecto del Día de la Canción Huanuqueña surgiría en el corazón del programa, mérito a su iniciativa el 30 de noviembre de cada año se celebra, en efecto, el Día de la Canción Huanuqueña.
“HUÁNUCO CONTIGO” ROMPE EL SILENCIO
AURORAL DOMINGUERO
Compositores, autores e intérpretes de nuestra música han tenido y tienen, en mutuo respeto, todo el espacio que ameritan para que miles de oyentes escuchen sus canciones. Los 20 años ofrecen un panorama auspicioso, contamos con discos compactos que recopilan las canciones del ayer y en las que se sellan también las recientes creaciones musicales rindiendo pleitesía al Huánuco de ayer, hoy y siempre. Reconocidos artistas, de gran valía creativa e interpretativa, estarán en la celebración del XX aniversario del programa.
ARTISTAS CONSAGRADOS Y GRANDES REVELACIONES EN EL GRAN CONCIERTO DE LA RADIO EN VIVO Y EN DIRECTO
Hoy sábado 25 de agosto, desde las seis de la tarde, Huánuco Contigo celebrará su XX aniversario a lo grande. Estás invitado amigo lector, tu sintonía será importante a través de los 97.7 f.m. y la www.radiostudio5.pe.com con alcance local, nacional e internacional.
En este aniversario agradecemos a la familia del Diario Ahora porque, con espíritu generoso y sólida identidad cultural, nos abrió sus puertas, con la página de Los Grandes de la Música Huanuqueña, con el propósito de sumar el trabajo de promoción de nuestras riquezas culturales.