Vinchos y Huancachupa realizarán plantón para exigir reconocimiento como centros poblados

Las comunidades campesinas de Vinchos, en Churubamba, y Huancachupa protestarán frente a la Municipalidad Provincial de Huánuco para exigir al alcalde Antonio Jara que avance con el proceso de reconocimiento de sus territorios como centros poblados. Según Jhonel Guzmán Dolores, presidente del comité pro-creación de Vinchos, y Alan Esteban Huerto, representante de Huancachupa, este proceso fue solicitado el año pasado, pero se ha visto obstaculizado por demoras burocráticas injustificadas, que las comunidades consideran una vulneración de sus derechos.

Guzmán explicó que, aunque cumplieron con los requisitos establecidos, el asesor jurídico de la municipalidad les solicitó recientemente dos observaciones adicionales: la designación de una sede para la futura municipalidad de Vinchos y la acreditación formal de sus anexos. Sin embargo, ambas observaciones exceden la normativa vigente, según lo confirmó el mismo asesor en una mesa técnica. A pesar de ello, el expediente fue devuelto nuevamente a la gerencia de presupuesto, situación que ha generado frustración en las comunidades.

Autonomía y acceso a recursos: Una necesidad para Vinchos

Guzmán subrayó que el reconocimiento de Vinchos como centro poblado es urgente debido a su crecimiento poblacional, que supera ya los mil habitantes, y a la necesidad de obtener recursos para mejorar su gestión local. Actualmente, Vinchos no recibe fondos ni apoyo del Estado peruano ni de la Municipalidad Provincial de Huánuco, lo que limita sus posibilidades de desarrollo y de acceso a servicios básicos. 

“No contamos con apoyo económico estatal; gestionamos con nuestros propios recursos porque amamos a nuestra comunidad», manifestó Guzmán.

Con el estatus de centro poblado, Vinchos podría acceder a fondos públicos y firmar convenios con el sector privado y ONGs, lo que permitiría financiar proyectos de infraestructura esenciales para la comunidad. Guzmán instó a las autoridades municipales a respetar el derecho de Vinchos y Huancachupa a ser reconocidos oficialmente y evitar más aplazamientos que obstaculicen su desarrollo.