Vientos huracanados destruyeron los techos de un jardín de niños y 20 viviendas en los centros poblados de Llicopampa y Shulluyacu, jurisdicciones del distrito de Chacabamba en la provincia de Yarowilca. Además, las lluvias torrenciales destruyeron cultivos y mataron gran cantidad de animales menores.
El desastre se inició la tarde del martes. Al promediar las 5 p. m. cayó una torrencial lluvia acompañada de vientos huracanados que desprendieron los techos de las viviendas. Las calaminas fueron lanzadas por los aires en algunos casos a más de 50 metros. Ni las gruesas vigas de madera quedaron en sus bases siendo fácilmente removidas.
I. E. sin techo y ambientes se inundaron
Los postes de luz también fueron removidos de sus bases pero no se precipitaron, cortándose el fluido eléctrico. El ambiente donde funciona la I. E. I. n.° 33091 de Llicopampa fue uno de los más afectados porque se desprendió todo el techo y se inundaron las aulas. Más de 50 niños, de 3 a 5 años, no tienen un ambiente dónde estudiar. Los pobladores corrieron despavoridos cuando los techos de sus viviendas volaban por los aires. Afortunadamente, no se registraron víctimas humanas. En el galpón de la comunidad murieron varios cuyes y gallinas por la cantidad de agua que ingresó.
Chozas destruidas
En Shulluyacu fueron 3 viviendas afectadas y en Llicopampa 17. Al momento de la torrencial lluvia, la mayoría de los pobladores no se encontraba en sus casas porque estaban regresando de sus chacras. Se reportó que las chozas que construyen los comuneros en las chacras para cobijarse de las lluvias fueron destruidas.
Municipalidad de Chacabamba inspeccionó desastre
El alcalde del distrito de Chacabamba, Filomeno Aguirre Melgarejo, en su condición de presidente del Comité de Defensa Civil, se constituyó hasta Shulluyacu, confirmó la afectación de las viviendas y corroboró que el mayor daño se registró en Llicopampa.
Los pobladores están a la intemperie y algunos refugiados en las casas de los vecinos. Aguirre y su equipo técnico realizaron la evaluación de daños y el análisis de necesidades para conseguir el apoyo para los pobladores afectados.
“Ya remitimos los informes a Defensa Civil de la Municipalidad de Yarowilca y del Gobierno Regional para que nos presten ayuda inmediata. Se requiere calaminas y madera para que vuelvan a techar sus casas”, declaró.
Pidió la presencia de la Dirección Regional de Educación para que se refaccione el jardín de niños. En tanto, los pobladores manifestaron que nunca se registraron vientos huracanados en Llicopampa y pidieron la inmediata presencia de las autoridades.