Vicegobernador Fernández: “Irregularidades de obras son el reflejo de la mala gestión de Alvarado”

“El 40 % del equipamiento corría por la cuenta de la contratista Obrainsa y el 60 % por gestión del gobierno regional”.

Luego de hacerse del conocimiento público sobre las irregularidades que vienen presentando diversas obras de la ciudad de Huánuco, como es el caso del hospital Hermilio Valdizán, el centro de salud de Yuyapichis y la institución educativa Hermilio Valdizán, entre otras, el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto señaló que esto evidencia la incapacidad del gobernador regional Juan Alvarado y de sus gerentes.

“Se continúa evidenciando la forma irregular de cómo se viene contratando servicios, obras y bienes, por eso he pedido a la Procuraduría que intervenga con respecto a la calidad de la obra del nuevo Hospital Hermilio Valdizán, el cual después de varios años, pareciera que tiene muchas deficiencias y no son percepciones o suposiciones, es un informe interno, publicado por el Diario AHORA, de la propia entidad que da cuenta de las filtraciones que se produjeron ese día. Esto nos alarma y nos hace preguntarnos qué más puede pasar, qué otra deficiencia no conocemos”, dijo.  

En cuanto al mencionado centro de salud, el vicegobernador señala que la población necesita un hospital que funcione al 100 % y que brinde los servicios tal y como está estipulado.

“A mí lo que más me preocupa, además de estas imperfecciones que pueden corregirse porque hay garantía, es cómo es que hasta ahora no tenemos el equipamiento del hospital, yo no puedo percibir una edificación de esta categoría y que ahora nos salgan con que recién estás solicitando un desembolso de 61 millones de soles y que solo han llegado 26 millones, entonces, ni siquiera es el total, eso quiere decir que este hospital va a seguir funcionando de forma parcial”, afirmó.  

En este sentido, Fernández detalló que el gobernador regional no puede seguir excusándose en la inestabilidad política del país para continuar tapando la ineficiencia de sus gerentes.

“El gobernador no se puede excusar diciendo que hemos tenido problemas y cinco presidentes en corto tiempo, ese no es el argumento, el detalle es que en el año 2014 cuando se suscribe el contrato y lo hace el señor Luis Picón, yo estoy convencido de que ahí se indicaba que el 40 % del equipamiento corría por la cuenta de la contratista Obrainsa y el 60 % estaba advertido que el gobierno regional debía hacer las gestiones para tener un presupuesto y equiparlo”, resaltó.  

Asimismo, manifestó su preocupación por la cantidad de obras que vienen paralizándose.  

“Hay muchas cosas que no sabemos, no nos dicen la verdad. Por ejemplo, ¿Qué transferencia ha habido que no conocemos?, ¿Ha habido autorización del consejo regional para hacer transferencia?, ¿Dónde está la gestión de los gerentes? A mí me preocupa que algunas obras vienen paralizándose como si se estuvieran embalsándose para que venga el nuevo gobierno regional y se centre solamente a resolver esos problemas, y los nuevos proyectos que necesitamos en Huánuco no se van iniciar”.  

Colegio Hermilio Valdizán sin equipamiento

Por otra parte, al ser consultado sobre el equipamiento del colegio Hermilio Valdizán, el vicegobernador resaltó que es inaudito que no hayan previsto algo tan importante que se había contemplado en el antiguo expediente técnico.

“Su director está preocupado y aquí tengo el expediente del 2017 donde estaba estipulado el equipamiento y mobiliario por tres millones de soles, entonces no es que no existe, sí ha habido presupuesto, pero luego hubo problemas de avances y esta gestión disolvió el contrato con la empresa y elaboraron el expediente de saldo de obra que significa el saldo del contrato, entonces ahora le dicen al director que en este contrato último no está contemplado el equipamiento”, sostuvo.  

Fernández Sixto aseguró que lo más seguro es que esta institución no pueda iniciar sus labores para el próximo año, debido a que ahora se tiene que realizar un nuevo expediente donde, probablemente, se dupliquen los costos.

“Esto es un engaño, cuántos componentes faltarán, solo se visualiza equipamiento que no está, además, no está el cerco perimetral. ¿Cómo puede funcionar una institución así? El gobernador siempre ha dicho que me considera su amigo y como amigo le digo que ponga buenos gerentes, que designe gerentes competentes, gente que dé la talla, no gente que le haga caso a todo lo que dice”, indicó.   

Centro de Salud de Yuyapichis

Erasmo Fernández Sixto señaló que otra de las obras que actualmente presenta irregularidades es la construcción del Centro de Salud de Yuyapichis, donde la empresa contratista ha decidido suspender el contrato por incumplimiento del gobierno regional.

“¿Cómo es posible que una contratista llegue alegremente, coloque la primera piedra, inicie la obra y ahora nos dicen que no estaba considerada por la cobertura porque parece que fuera un diseño para la costa?, ¿No se dieron cuenta de eso al principio? Esa contratista no tenía arquitectos, ingenieros ambientalistas, recién se dan cuenta que los gerentes del gobierno regional nunca han contestado una consulta, aquí pareciera que no hay autoridad”, precisó Fernández.