Para el 15 de septiembre está citado Erasmo Fernández Sixto, vicegobernador de Huánuco, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso nacional. Es la tercera vez que la segunda autoridad regional acude al Congreso para informar a la comisión de los presuntos hechos irregulares en la gestión de Juan Alvarado Cornelio, gobernador de Huánuco.
La primera cita ocurrió el cinco de agosto del 2020, mientras que la segunda fue el 26 de abril de 2021. Fecha en la que la comisión de Fiscalización y Contraloría, conformada por exparlamentarios, llegó a Huánuco para desarrollar una sesión descentralizada. Ha pasado más de un año desde la primera cita, pero hasta ahora no hay resultados.
En la sesión del miércoles, el vicegobernador reiterará al nuevo grupo parlamentario. Las denuncias de presuntos actos de corrupción que obran en el Ministerio Público desde el 2019. Luego que la policía anticorrupción detectará que en el Gobierno Regional Huánuco operaría una red criminal denominada “Los intocables de las obras”, liderada por Alvarado.
“Desconozco en qué ha terminado la información que di en las dos presentaciones. Espero que esta tercera exposición no sea un saludo a la bandera nada más. Voy a reclamar al Congreso y a reiterar que las investigaciones avancen y no se queden en el sueño de los justos, porque es reclamo de la población”, explicó Fernández.
Como se sabe, el vicegobernador dio cuenta al anterior Congreso sobre presuntos hechos irregulares en la contratación de varias obras, como el puente Tingo María-Castillo Grande, compra de laptop, mantenimiento de la chancadora, elaboración del expediente técnico de los cuatro carriles, entre otros.