Vicariato de Jaén alerta sobre impacto de minería ilegal en la Amazonía 

El Vicariato Apostólico San Francisco Javier de Jaén denuncia la presencia desenfrenada de mineros ilegales en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. A través de un comunicado, expresan su preocupación por la contaminación de los ríos Cenepa, Santiago y Marañón, así como de las quebradas de la Cordillera del Cóndor, debido a estas actividades. Se señala que la falta de autoridad permite que la minería ilegal opere libremente, causando estragos en la vida acuática y en los ecosistemas locales. El comunicado hace hincapié en el sufrimiento de los pueblos indígenas Awajún y Wampis, que han sido históricamente marginados y ahora enfrentan la destrucción de sus tierras ancestrales. El Vicariato se une al llamado de los pueblos indígenas para proteger sus territorios como sagrados, instando a las autoridades peruanas a tomar medidas urgentes para garantizar la paz social y el respeto por los derechos humanos en la región amazónica.