La mayoría de las carreteras departamentales del departamento de Huánuco se encuentran muy dañadas por la intensificación de las precipitaciones fluviales que desgastan la calzada y por los deslizamientos y huaicos que se producen en varios tramos, explicó el ingeniero Lucio Romero Cóndor, director regional de Transportes y Comunicaciones. Para atender las emergencias se coordina con los alcaldes a quienes se entrega combustible para sus maquinarias con la finalidad que atiendan las emergencias.
Vía Río Blanco-Tournavista-Semuya-Honoria (Puerto Inca). En esa carretera se entregó 2000 galones de petróleo para la intervención en zonas críticas con maquinaria de las municipalidades.
Vía Llicllatambo-Choras-Huarín-Baños. En una zona crítica denominada La Quebrada donde siempre se producen huaicos. Entregó combustible y con maquinaria de las municipalidades se restableció el tránsito.
Vía Higueras-Yarumayo. Hay paso restringido en los km 4, 5 y 10 donde se produjeron deslizamientos pero se ha habilitado el tránsito. Falta retirar las grandes rocas que están a un lado de la carretera.
Vía Huacaybamba-Pinra-Canchabamba. En el tramo Huacaybamba-Pinra a 3 km de Pinra hay una zona muy crítica que requiere forestación en época de estiaje, se ha coordinado con el alcalde para la atención inmediata aunque reconoce que no se brindó ayuda.
Vía Tingo Chico-Tantamayo-Arancay. Hasta la fecha no hay reportes de mayores dificultades con huaicos.