Durante el 2022, las exportaciones de espárragos peruanos en todas sus presentaciones sumó US$ 507.388.850. De esta forma, registra una caída de -9.8% frente a los US$ 562.566.955 alcanzados el año previo.
Según el portal Agrodata Perú, el espárrago fresco tuvo la mayor participación en 2022, concentrando el 73.36% en valor y el 75.06% en volumen del total. Le sigue el espárrago en conserva representando el 20.14% en valor y el 20.56% en volumen. Mientras que el espárrago congelado participó con el 6.50% en valor y el 4.38% en volumen.
Estados Unidos fue el principal mercado destino de esta hortaliza fresca procedente de Perú en 2022, con adquisiciones por US$ 241.668.964. Es decir, el 65% del total de las exportaciones se van al país norteamericano.
Le siguen Países Bajos con US$ 37.173.193 (10% del total), Reino Unido con US$ 33.187.017 (9%), España con US$ 30.906.546 (8%), Bélgica con US$ 6.404.972 (2%). También figuran Canadá con US$ 2.688.589 (1%), Brasil con US$ 2.569.812 (1%), Francia con US$ 2.200.953 (1%), Chile con US$ 1.719.372 y Alemania con US$ 1.634.018.