Vendedores ambulantes aumentaron un 20 % en la ciudad de Huánuco

El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco.), Claudio Pérez, manifestó que un 20 % aumentó el comercio ambulatorio en las calles de la ciudad de Huánuco.  

Sostuvo que se siente presionado por los vecinos del centro de Huánuco, porque están pidiendo que la municipalidad desaloje a los vendedores ambulantes. 

Sin embargo, Pérez mencionó que no se trata de intervenirlos y botarlos de las calles, toda vez que no hay un lugar donde puedan ser reubicados. 

Señaló que los desalojos que realizan son mal vistos por un sector de la ciudadanía.

“La vez pasada se quejaron los vecinos, fuimos, los sacamos y luego la población nos dice que nosotros somos los malos”, declaró.  

Señaló que el comercio ambulatorio va a continuar así pase el tiempo, pese a que algunas autoridades han intentado hacer mercados itinerantes como es el caso de “Koko” Giles.  

Sostuvo que esta propuesta generó mercados clandestinos, sin licencia y más ambulantes. 

Obrero fue hallado sin vida en río Huallaga con signos de haber sido golpeado

Señaló que para resolver este problema se tiene que realizar un trabajo coordinado entre la MPHco. y el Gobierno Regional de Huánuco y solucionar el tema del Mercado Modelo que está judicializado.

“Eso va a permitir que se pueda construir un mercado de 4 o 6 pisos. Mientras tanto, tenemos que trabajar en ordenarlos, que dejen limpios los espacios, dejen un libre tránsito”, declaró. 

Finalmente dijo que el tema del mercado no es fácil, el cual debe ser tocado con pinzas y espera que los candidatos que se están comprometiendo en terminar el juicio del mercado lo cumplan.