Veinticuatro meses de prisión preventiva para hermano de Héctor Becerril

Veinticuatro meses de prisión preventiva dictó el Juzgado Décimo de Investigación Preparatoria de Lambayeque contra el hermano del excongresista Héctor Becerrril, Segundo Wilfredo Becerril Rodríguez.

El juez Reynaldo Leonardo Carrillo dispuso esta medida contra Becerril Rodríguez a solicitud del fiscal de crimen organizado, Juan Manuel Carrasco Millones.

En audiencia virtual, Juan Carrasco precisó que el imputado sería integrante de la organización criminal “Los temerarios del crimen”, por lo que estaría implicado en los presuntos delitos de organización criminal y colusión.

Según la investigación, dentro de la estructura de la citada red criminal, el imputado hizo de intermediario entre el excongresita Héctor Becerril y el exalcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, para negociar y pactar beneficios indebidos, a cambio de que su hermano gestionara proyectos de inversión pública.

Carrasco detalló que el imputado habría tenido la función de buscar a posibles postores en algunas de las obras que se ejecutaban en la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

En tal sentido, agregó también que Wilfredo Becerril tuvo participación en la entrega de coimas para beneficiar a la empresa CRD Internacional en la ejecución de la obra de la planta de transferencia de residuos sólidos de Chiclayo.

El Ministerio Público detalló que la organización criminal es una agrupación integrada por más de 80 investigados, de los cuales 40 han sido sentenciados por los delitos de cohecho activo genérico y corrupción de funcionarios, entre ellos, Antonio Becerril, hermano del imputado quien participó también en este caso.

Cabe indicar, que Wilfredo Becerril está prófugo de la justicia desde diciembre de 2018, luego que la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque (Fecor) ordenará su detención preliminar.

Once meses después, el hermano del disuelto excongresista de Fuerza Popular fue incluido en la lista de los requisitoriados más buscados en todo el país.

El Ministerio del Interior ofrece 25 000 soles por información que dé con su paradero y ayude a su pronta captura. Hasta la fecha, doce de los investigados de esta organización se encuentran prófugos de la justicia.

La organización criminal fue constituida en el 2015 y operó en la comuna de Chiclayo hasta noviembre de 2018, fecha en la que se logró su desarticulación.