Vacunan contra la COVID-19 a jefes de comunidades indígenas de Puerto Inca

Jefes de las comunidades indígenas y originarias de la provincia de Puerto Inca recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. La vacunación se realizó en la comunidad de Guacamayo.

Luis Ramírez, jefe de la Federación Nativa de Comunidades Cacataibo, comentó que los más afectados por el coronavirus han sido los ancianos. “La vacuna representa una oportunidad de vida. Estamos convencidos que debemos vacunarnos”, expresó.

Ángela Acevedo Huertas, viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, manifestó que la clave para proteger a la población de la COVID-19, es la vacuna. “En más de un año de pandemia hemos perdido conocidos, familiares y amigos a consecuencia de esta enfermedad”, comentó.

Asimismo, Josué Fumanga, jefe de la Federación de Comunidades Nativas de Puerto Inca y Afluentes, indicó que se suman a la vacunación para proteger a su comunidad. “Nosotros nos vacunamos primero para dar ejemplo a nuestros hermanos. Ahora conocemos las bondades de la vacuna y no creemos en noticias falsas”, puntualizó.

Además, Carlos Segovia Maldonado, titular de la Dirección Regional de Salud, indicó que la vacunación a las comunidades indígenas es resultado del trabajo articulado con los gobiernos locales, jefe de las comunidades nativas y el Ministerio de Cultura.

Participaron de la vacunación Masheñ Fabricio López, jefe de la comunidad nativa Yanesha Huacamayo, Kornesha Jaime Chihuanco, jefe de Federación de Comunidades Nativas Yanesha, Apu Raúl Sinacaya, presidente de la Unión de Nacionalidades Asháninca y Yanesha-Unay, el alcalde de Puerto Inca y otras autoridades.

Lea También:

Comunidades indígenas de Huánuco se benefician con proyectos alternativos

Exigen atención en salud para comunidades indígenas de Puerto Inca