Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, señaló que los miembros de mesa serán vacunados antes de las elecciones generales del 11 de abril de 2021 si el antídoto contra el COVID-19 arriba al país de forma oportuna.
“Dentro del plan nacional de vacunación hay tres fases. En el grupo de la primera fase, el último subgrupo son los miembros de mesa; entonces, si tenemos las vacunas oportunamente, ellos tendrían que ser vacunados. Todo va a depender de la confirmación de las fechas en las que nos llegarían estas vacunas”, declaró.
En ese sentido, explicó que las negociaciones con el laboratorio estadounidense Pfizer para adquirir las vacunas contra el coronavirus no fueron concretadas en su totalidad, por lo cual espera definir el contrato en los siguientes días.
“Seguimos en negociaciones con Pfizer. Nunca se cerraron y estamos esperando noticias, y tan pronto las tengamos, como es característica del Gobierno, estaremos comunicándolo a la población, porque tampoco queremos generar expectativas que no son realistas”, sostuvo.
Por otro lado, dijo que, como Gobierno de transición, aspiran a vacunar hasta 15 millones de personas en un tiempo aproximado hasta el 28 de julio, fecha en la cual el nuevo jefe de Estado asumirá funciones.
“Una aspiración realista sería, por lo menos —esperamos hacia finales del Gobierno de transición y de emergencia— poder vacunar a entre 10 y 15 millones de personas”, comentó la titular del gabinete ministerial.
Sin embargo, confesó que al no tener los contratos asegurados, no puede dar una cifra más alta.
Bermúdez solicitó reunión con portavoces del Congreso
A fin de explicar la situación de la llegada del antídoto contra el COVID-19 al Perú y el proceso de vacunación, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros solicitó una reunión con la Junta de Portavoces, a través de la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez.
“Va a ser para nosotros importante porque si una cosa es fundamental en estos momentos es tener información certera, que es lo que la población está necesitando”, informó la congresista del Frente Amplio.
Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, señaló que los miembros de mesa se vacunaran antes de las elecciones generales del 11 de abril de 2021 si el antídoto contra el COVID-19 arriba al país de forma oportuna.
“Dentro del plan nacional de vacunación hay tres fases. En el grupo de la primera fase, el último subgrupo son los miembros de mesa; entonces, si tenemos las vacunas oportunamente, ellos tendrán que vacunarse. Todo va a depender de la confirmación de las fechas en las que nos llegarían estas vacunas”, declaró.
En ese sentido, explicó que las negociaciones con el laboratorio estadounidense Pfizer no se han concretado en su totalidad.
“Seguimos en negociaciones con Pfizer. Nunca se cerraron y estamos esperando noticias, y tan pronto las tengamos, estaremos comunicándolo a la población”, sostuvo.
Por otro lado, dijo que, aspiran a vacunar hasta 15 millones de personas en un tiempo aproximado hasta el 28 de julio.
“Una aspiración realista sería, por lo menos —esperamos hacia finales del Gobierno de transición y de emergencia— poder vacunar a entre 10 y 15 millones de personas”, comentó la titular del gabinete ministerial.
Sin embargo, confesó que al no tener los contratos asegurados, no puede dar una cifra más alta.
Bermúdez solicitó reunión con portavoces del Congreso
A fin de explicar la situación de la llegada del antídoto contra el COVID-19 al Perú y el proceso de vacunación, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros solicitó una reunión con la Junta de Portavoces, a través de la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez.
“Va a ser para nosotros importante porque si una cosa es fundamental en estos momentos es tener información certera, que es lo que la población está necesitando”, informó la congresista del Frente Amplio.