Tras la habilitación del link del formulario de inscripción para los voluntarios que deseen formar parte del ensayo clínico de la candidata a vacuna COVID-19 se alcanzó en pocas horas el numero de 3000 voluntarios.
En este sentido, se conoció que a poco menos de media hora de iniciado el proceso, apareció un mensaje de alerta que indica que “se ha completado el primer grupo de 3000 candidatos” que requería esta fase.
La página estuvo saturada desde su lanzamiento debido a la cantidad de interesados. Para la inscripción, se debía llenar todos los datos solicitados por la plataforma.
Carlos Castillo, asesor en inmunizaciones del Ministerio de Salud, indicó que los participantes en los ensayos clínicos serán monitoreados todos los días por un año.
“Después de la selección, la persona recibe la vacuna o el placebo y se quedara media hora para ver si hay alguna reacción alérgica. Posteriormente van a tener un monitoreo a diario de manera telefónico”, declaró Castillo Solórzano.
“Si la persona no llama, entonces los especialistas lo van a llamar, porque necesitamos conocer si la duración de la protección es a largo plazo.
Estas reacciones ya fueron estudiadas y no se ha encontrado nada grave, quizás solo dolor de cabeza”, agregó.
Cabe mencionar que un segundo grupo de 3000 candidatos será elegido próximamente para la sede del Centro de Investigación Clínica e Inmunizaciones de la Clínica Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
LEA TAMBIÉN:
Ensayos de vacuna: a 1 de cada 3 voluntarios se le aplicará placebo