En estos primeros meses del año, meses en que los niños y jóvenes dejaron los cuadernos y aulas, para disfrutar de sus vacaciones, los padres deberían considerar motivar a sus hijos en la práctica del deporte. Las instituciones del Estado por su parte deberían promoverlas, incentivarlas y programarlas; pero esto lamentablemente no se da, como muestra, los regidores de los municipios no han presentado proyecto alguno para estas actividades.
Por otro lado, lamentablemente, la ciudad no cuenta con escenarios para la práctica de disciplinas deportivas. Hasta las calles que antes servían para jugar una pichanga en el barrio, hoy no pueden ser utilizadas porque han sido invadidas por miles de Bajaj y comerciantes informales.
Don Mardonio Apac, hace 50 años organizó un novedoso y singular torneo de fulbito, interbarrios, denominado el Mundialito, que se jugaba en los parques, donde participaban decenas de equipos correctamente uniformados. Asimismo, clubes como el Sherekan o el Celendín organizaban campeonatos de voleibol con gran suceso, sin embargo hoy casi han pasado al olvido por falta de apoyo.
Afortunadamente no todo está perdido, para suerte se tiene ex deportistas de otras diferentes disciplinas que están propiciando el deporte en academias privadas para enseñar el fútbol, voleibol, artes marciales, natación, etc. Incluso el instituto de música “Daniel Alomía Robles” tiene un taller de vacaciones útiles para aprender a tocar algún instrumento musical.
Estamos a tiempo para que el Gorehco y los municipios organicen alguna competencia deportiva para que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes, sin el azote de las drogas o el alcohol, o lo que es más perjudicial, el internet sin asesoría, creando una adicción negativa. Estamos iniciando el 2017 y estamos a tiempo para que las comisiones de educación cultura y recreación, trabajen por los niños, quienes son el futuro de la sociedad.