La Universidad Cayetano Heredia reveló a través de un comunicado que el ensayo clínico de la vacuna Sinopharm contra la COVID-19, mostro resultados positivos de la cepa de Beijing, a diferencia de la cepa de Wuhan.
Detalló que en cuanto a los vacunados con la cepa Beijing «muestran una reducción significativa de uso de oxígeno, hospitalización», y que estos datos deberán ser confirmados en un informe final.
Además, señala que los estudios no mostraban resultados alentadores y que era necesaria una supervisión para abrir el ciego y vacunar a los voluntarios.
«Nuestra principal preocupación es asegurar la salud y la seguridad de los voluntarios a quienes expresamos nuestro reconocimiento y gratitud por su contribución desinteresada en beneficio de la sociedad en general”.
En otro sentido, la universidad espera la autorización del Instituto Nacional de Salud para abrir el ciego e importar los insumos necesarios para la vacunación de los voluntarios.
«El ensayo clínico aún no ha finalizado y se requiere de una serie de acciones, procedimientos, análisis de la información para obtener un resultado final que será comunicado oficialmente por los canales establecidos», reseña.