La Unheval incumplió el convenio que firmó con el Gorehco para elaborar estudios de 6 proyectos. La casa valdizana demoró la formulación de los estudios de preinversión, por lo que la entidad aplicó las máximas penalidades económicas por incumplir los plazos de entrega de los estudios.
“Hubo demora excesiva a tal punto que la gerencia tuvo que aplicar la máxima penalidad a la Unheval por incumplir el plazo de entrega”, señaló la gerente Wuilda Jacha quien señaló que ahora los 6 estudios están en elaboración de expediente técnico en la Gerencia de Infraestructura.
La consejera por Huánuco, Nithzy Orneta, señaló preocupada que la Unheval no sólo incumplió el convenio demorando más de 1 año la formulación de los estudios, sino, afirmó, que contrató a otros profesionales para que los elaboren.
Señaló que convocó a la Unheval a una reunión para ver la formulación, pero no se presentó ningún representante. Orneta lamentó que la Unheval demore los estudios, lo que está dilatando el expediente y la ejecución de las obras. “Se sancionó a la Unheval, pero los estudios siguen demorando”, lamentó. La consejera planteó que el Gorehco debe disolver el convenio con la universidad porque se está perjudicando a Huánuco.
Recordó que existe otro convenio con la Universidad para la supervisión de la construcción del hospital Hermilio Valdizán. Dijo que los malos antecedentes no garantizan que la institución universitaria haga un buen trabajo en la supervisión de esta obra emblemática.
Estudios
La Unheval elaboró los estudios de los proyectos para la construcción de puentes en Huayopampa y La Esperanza, el asfaltado de la carretera Aeropuerto-Conchumayo, la carretera Cruz Verde-Loma Blanca-Las Moras y Puente Vía Crucis, y la construcción del baipás en el óvalo Esteban Pavletich.
Unheval no
se perjudica
Según fuentes de la Universidad Hermilio Valdizán, esta institución no se perjudica porque son los consultores los responsables de la demora, motivo por el cual, desde el mes de noviembre de 2016 se retuvo sus pagos.